Este miércoles pudimos disfrutar del nuevo tráiler del Superman de James Gunn. Otro avance que ha conseguido que mis ganas de ver esta película, que ya eran muchas, no hayan hecho más que crecer. Porque, pese a que hay alguna cosilla que otra que no me convence, como el traje y el símbolo, por lo que he podido ver hasta ahora, esta película va a ser exactamente lo que deseaba que fuese. Así que, sin más rodeos, vamos a ver qué nuevos detalles nos ha desvelado este segundo tráiler.
¡Ya queda menos!
Este nuevo tráiler comienza con una escena familiar, ya que, como en el mítico Superman de Richard Donner, Lois Lane se dispone a entrevistar a Superman. Pero esta es una entrevista muy diferente, ya que esta Lois conoce la doble identidad de este, a quien vemos cambiar de actitud y tono de voz en cuanto se enciende la grabadora. Una dinámica que no es precisamente nueva, pero que me alegra encontrar aquí, porque, como la muerte de los padres de Batman, no necesitamos ver por enésima vez cómo Lois descubre quién es realmente Superman. Aunque lo que realmente me ha gustado de esta escena es la forma sutil pero efectiva en la que David Corensweet cambia su voz y su postura cuando se mete en el papel de Superman, e incluso parece más seguro de sí mismo. Un pequeño momento que me convence aún más de lo acertada que fue la decisión de darle el papel.

Aunque lo realmente interesante de este momento es cómo Lois, en su papel de periodista incisiva, no deja que su relación con Clark le impida hacerle una serie de preguntas muy directas sobre su reciente invasión a Moravia para detener una guerra y el revuelo mediático y político que eso ha despertado. Aquí nos encontramos a un Superman tremendamente humano, cada vez más frustrado por la situación en la que se encuentra, ya que no entiende cómo puede estar mal el haber hecho lo correcto, el ir a un lugar donde se estaba produciendo una crisis para salvar vidas. Algo que desemboca en una afirmación que sin duda levantará revuelo entre el público estadounidense, cuando Superman dice que él no representa a Estados Unidos, que solo se representa a sí mismo. Una escena que no hace más que reafirmarme en mi apreciación de que James Gunn comprende de sobras quién es Superman y qué es lo que le hace funcionar.

Una escena en la que, entre otras cosas, aparecen intercalados fragmentos de una batalla sobre Metrópolis entre Superman y ese misterioso villano conocido como el Martillo de Boravia (el país en el que Superman entró para detener una guerra). Es poco lo que se sabe hasta la fecha sobre este personaje de nuevo cuño, solo de dónde viene, que es o bien una persona enfundada en una armadura o un robot, y que probablemente debe estar oficialmente a las órdenes de quienes comenzaron esa guerra, quienes no deben estar muy contentos con Superman (aunque no tengo prueba ni tampoco dudas de que Luthor está metido en el ajo y que esto es creación suya). Un villano del que me encanta su estética retro y casi artesanal, que no desentonaría en los cómics de cualquier época.

De allí nos vamos al Ártico, donde Lex Luthor y la Ingeniera han invadido la Fortaleza de la Soledad. Aquí por fin podemos ver a esta en acción, reconfigurando los nanobots que la envuelven para crear armas y acabando sin demasiados problemas con los robots de Superman, aunque Krypto le esté dando más problemas. Y aunque alegra ver que esta conserva sus mismas habilidades del cómic, me gustaría que hubiese tenido también la misma apariencia que en estos en lugar de ese “traje” negro tan insulso, pero confío en que, si finalmente esa película de Authority sale adelante, la Ingeniera adopte una nueva apariencia mas brillante.

Y llegamos al que sin duda es mi momento favorito del tráiler, cuando, mientras vemos un montaje de escenas de acción y flashbacks de la infancia de Clark, escuchamos la voz en off de Jonathan Kent diciéndole a su hijo que son sus acciones lo que le hacen ser quien es. Una afirmación que sin duda se debe a la presión que está sufriendo su hijo por sus acciones en Boravia y todo lo que deben estar machacándole mediáticamente por ello. Pero lo realmente importante aquí es cómo este pequeño momento define a la perfección no solo por qué Superman es como es, sino lo importantísimo que resulta que este siga teniendo a sus padres en su vida, especialmente como aquí, en donde Pa Kent es el mismo, el hombre decente que enseñó a su hijo a hacer siempre lo correcto por difícil que fuese.

Otro momento destacable de este tráiler es uno que le aporta contexto a una escena que habíamos visto en el anterior avance. Allí nos habíamos encontrado con Superman escapando de una celda transparente, sin saber cómo habían sido capaces de meterle en ella, y aquí tenemos la respuesta. Porque nos encontramos con que, sentado al fondo de esa celda, mientras unos matones con armaduras que lucen el logo de LuthorCorp golpean a un debilitado Superman, se encuentra Metamorpho, y la mano izquierda de este desprende un brillo verde muy familiar. Esto parece dejar claro que el papel de Rex en la película será el de prisionero de Luthor (que igual se lo ha comprado a Stagg), quien está explotando las habilidades de este para convertirse en cualquier elemento para que emita radiación de kriptonita con la que doblegar a Superman. Un Metamorpho que espero que al final de la película sea libre y se una a la Liga de la Justicia.

También nos encontramos con un Lex Luthor increíblemente despreciable, quien pronuncia con asco el nombre de Superman, haciendo una pausa como si le costase decir la palabra Man, para añadir a continuación que Superman no es un hombre, que es una cosa, que de algún modo se ha convertido en el centro de la conversación mundial y que no va a aceptarlo. Y ese desprecio tan palpable, combinado con la frialdad y seguridad con la que dice todo eso y ese punto de ego herido, me hace confiar en que Nicholas Hoult va a ser un Luthor increíble.

Para algo radicalmente diferente, volvemos a Smallville, donde Martha Kent le dice a un Clark aún en pijama que le ha limpiado las botas y que se las va a traer. Un momento que me ha tranquilizado bastante, ya que temía que la ausencia de Ma Kent en los avances anteriores fuese un indicio de que en esta película se iban a invertir los papeles y sería ella la que moría durante la juventud de Clark y no su padre. Pero ver que aún están los dos ahí, y que, pese a ser el héroe más grande del planeta, su madre está ahí preocupada por lavarle el traje, es algo tan tierno y que humaniza tantísimo al personaje que me ha alegrado muchísimo estar equivocado.

Otro momento emotivo y muy relacionado con padres e hijos es cuando Superman se enfrenta a un monstruo gigantesco, creado para la ocasión. En esa batalla, que se desarrolla en Metrópolis, podemos ver brevemente una pantalla gigante en la fachada de un edificio en la que se está emitiendo un informativo. Y aunque no sabemos aún el nombre de ese personaje, el presentador de las noticias, lo que sí sabemos es que está interpretado por Will Reeve, el hijo del añorado Christopher Reeve, quien en la vida real precisamente es periodista televisivo, por lo que quizas haga de si mismo. Un pequeño y conmovedor guiño/homenaje hacia quien dejó tan alto el listón de ser Superman que hasta ahora nadie ha podido superarle.

Y como es habitual en los tráilers, el final del mismo es un rápido montaje de diversas escenas que más o menos indican el tono de la película. Nos encontramos a Guy Gardner haciendo gala de sus poderes de una forma tan propia del personaje que, si no fuese por ese traje horrendo, parecería una versión perfecta del mismo, y a Clark y Jimmy Olsen haciendo el payaso en la redacción del Planet, mostrándonos de esta forma tan simple su amistad. Más interesantes resultan esos breves momentos en los que vemos a Superman, en lo que debe ser el despacho de Luthor, lanzando su escritorio por los aires, y a continuación, en lo que debe ser el mismo despacho a juzgar por el fondo, a Luthor bebiendo con indiferencia de una taza corporativa como si le diese igual que Superman esté ahí.

E igualmente interesantes resultan esas dos escenas que parecen tener lugar en el mismo escenario. Primero nos encontramos a Lois Lane y Mr. Terrific en lo que parece ser una sección de un túnel que ha sido arrancada de su sitio y que se encuentra en algún lugar oscuro, lleno de cosas que flotan por todas partes. Algo similar a la escena siguiente, en la que Superman vuela a través de un escenario similar, rodeado de fragmentos de edificios flotando también en el vacío, como si algo o alguien hubiese transportado parte de Metrópolis hacia otro lugar. ¿Estamos quizás ante nuestro primer vistazo a la Zona Fantasma? Pero estén donde estén, hay alguien allí que dispara a Superman con algo que parece idéntico a su visión calorífica, por lo que asumo que debe tratarse de ese misterioso Ultraman que efectivamente parece poseer todos sus poderes. Lo que está por ver es si estamos ante un clon de Superman que acabará convirtiéndose en alguna variante de Bizarro, el Ultraman de Tierra-3 que de alguna forma ha llegado allí, o quizás incluso algún prisionero de la Zona Fantasma a quien Luthor esté controlando.

Y para rematar el tráiler, nos encontramos con Lois Lane, hablando de nuevo con Clark, antes o después de la entrevista que vimos al comienzo, a juzgar por su ropa, sorprendida de que este tenga un perro. Algo que es rematado con una bonita escena en la que vemos a Superman despertándose en su cuarto en Smallville y encontrándose a Krypto acostado sobre él y alegrándose de que haya despertado. Algo que, de entre todas las decisiones que ha tomado James Gunn para su película, es de lo que más me alegro, porque ya era hora de dejar atrás los complejos y permitir que Krypto forme parte de los mitos de Superman también en el cine.

Con todo esto, la espera hasta el 11 de julio se me va a hacer eterna, pero por suerte ya va quedando menos para poder ir al cine a ver esta película que espero que no me defraude, aunque dada la trayectoria de James Gunn en estos últimos años, dudo muchísimo que eso suceda. Lo que también espero es que esta película sirva para “limpiar” la imagen de Superman, que ese público mayoritario que no lee cómics pueda descubrir con esta película la auténtica esencia del personaje y se borre esa imagen distorsionada que ciertos productos mediocres habían creado. Pero ahora lo que toca es aguantar la espera de estos cincuenta y siete días que nos quedan para descubrir si este Superman está a la altura de las expectativas.
Sólo el trailer es mejor que las películas anteriores de El Director Que No Debe Ser Nombrado.
P.S. : ¿Hay un película de The Authority en proyecto?
Sí, fue una de las películas anunciadas para la fase 1 del DCU de Gunn.
Coincido, hombre, coincido.
Tendría mucha lógica, que muchas de las escenas vistas fuesen a modo de Flashbacks durante la entrevista.
Eso serviría para crear un entorno alrededor de Superman, saltándose volver a contar cosas mil veces vistas, como la llegada a la tierra, o su primer encuentro con Lois Lane, o lo que sea.
Un Superman ya establecido, que puede permitirse contar cosas no vistas por el gran público.
Y Kripto y sus padres son lo que hace grande a Superman.
Ese niño enamorado de la vida, que sólo ansía, que todos los demás puedan compartir con él la riqueza más grande que un hombre puede poseer: Una infancia feliz y saludable.
Solo faltaría meter un flashback de la Legión. Pero ya es mucho pedir para una peli con tanto secundario y cameo. Hay que dejar algo para las secuelas. A ver si hay suerte y sí cae una peli de la JLI.
Yo no soy muy «Deceita», pero sí una gran amante del género de superhéroes por criarme con ello desde pequeña ( incluyendo DC) y una profunda cinéfila, así que supongo que puedo ser más objetiva que con una peli de marvel.
A mí personalmente, aún reconociendo algunos personajes, no me emociona mucho el trailer, aunque tengo bastante fe en Gunn y en su trato al género, así que espero y deseo que sea un peliculón que traiga al superman más auténtico.
Yo no estoy dando palmadas como otros. Pero me hace ilusión verla, que es mucho más de lo que puedo decir de casi cualquier peli de supers de la pandemia para acá.
Pues Thunderbolts está muy bien
Esa es la única reciente que me ha animado a acercarme a un cine y pagar (por cierto, era el único en la sala). Entretenidilla.
Todo pinta bien pero lo cojo con pinzas porque, siendo Gunn, lo mismo al final termina siendo todo 90% chistes y es una tontería de película.
Ciertamente el uniforme de Gardner es horrible (que ya en los cómics ha tenido uniformes horribles cuando lo han intentado «renovar», especialmente en esa etapa como Warrior que todos preferimos olvidar y de la que solo salvaría la idea del bareto temático), aunque la actitud y el peinado si nos parecen puro Guy.