Aliens vs. Avengers: Xenoregurgitando

Hemos tenido unos cuantos crossovers de los xenomorfos estos con grupos de superhéroes, hubo uno con Superman en el Hombre de Acero intentaba razonar con ellos, es que hay que quererle, y seguramente uno de los más traumáticos sea el cruce con WildCATs, en el que los chicos de WildStorm aprovecharon la ocasión para cepillarse casi todo Stormwatch y dar lugar a la creación de The Authority. Normalmente estos crossovers tampoco son gran cosa, pero estas excepciones marcaron su tiempo ya fuera por su calidad o su trascendencia. Y en cierto modo esto es raro, casi diría que excepcional, porque solo hay que ver los crossovers que Marvel está haciendo con Predator para darnos cuenta de que lo normal en estos casos es tener tebeos bastante discretitos.

Si te esperas un cómic de Los Vengadores en plenitud de facultades apaleando xenomorfos… Éste no es tu cómic.

Y en esto que va Jonathan Hickman, se junta con su pareja artística de Secret Wars Esad Ribic, y nos hace un Aliens Vs. Avengers. Cuatro números, para que no le de tiempo a dar la espantada, referencias a sus hickmanadas -tanto la krakoana como la de los builders y los mapmakers o como se llamen- y las cruza con las neuras de Ridley Scott. Todo junto y agitado, listo para servir en un cómic que en otro tiempo habría sido considerado como muy cafre, muy exagerado, pero que hoy en día es hasta normalito. Otra vez vamos al futuro, otra vez todos los héroes están muy viejos pero en esta ocasión tenemos que a un grupo de tarados Shi’ar le ha dado por experimentar con xenomorfos y deciden usarlos como arma biológica, con la intención de extinguir los mundos principales de varias razas rivales, siendo uno de ellos La Tierra. Ésto con Lilandra no pasaba no, pero cuando el Imperio Galáctico Wakandiano interfiere los experimentos de los Shi’ar y apresan a su científico principal, descubriendo que es un androide que sangra un curioso fluido blanco…

Lo de que el androide sea como es no es una extravagancia del momento.

Para entonces ya es demasiado tarde y los xenomorfos han llegado a la Tierra, poniéndose morados a merendarse gente y a reproducirse como titulares falsos en una red social. Y de ahí ya tenemos un salto de tiempo durante el que los gobiernos de la Tierra se han desmoronado y Los Vengadores han perdido la pelea por el planeta, teniendo que resignarse a defender a los pocos supervivientes del planeta que están esparcidos a lo largo de unas pocas ciudadelas en todo el planeta que resisten la invasión como pueden, totalmente incomunicadas unas de otras y con la única esperanza de que a los pocos lumbreras que quedan en el planeta se les ocurra una idea genial para parar todo esto. El primer número empieza con Bruce Banner lamentándose por la muerte de tantos amigos mientras trata de mantener su promesa al fallecido Reed Richards de cuidar a la única superviviente de su familia, Valeria Richards, que está empeñada en seguir realizando arriesgados experimentos para solucionar casi mágicamente todo este desaguisado. Y no, no funcionan, de hecho la cosa sale tan mal que dan la Tierra por perdida y deciden largarse a otro planeta para salvar lo poco que queda de la humanidad…

Para mostrarme ésto haber aprovechado para sacarme a Thor, que no aparece en toda la miniserie y me parece alarmante que nadie diga nada de él.

Así, entre nosotros, uno de los mayores problemas del giro que le pegó James Cameron a la saga Alien está en que muchos han decidido que Alien pertenece al género zombi. Que pueden contar la misma historia de supervivientes ante una horda asesina y cambiar zombis por Aliens, que la historia cuadra igual, con lo que me acabo encontrando la misma historia de siempre. No hablamos de un cómic mal escrito, hablamos de un cómic que no es original en absoluto, con una trama compuesta de escenas que ya hemos visto mil veces. Y sí, ya sé que los zombies de Marvel -o por lo menos los que inventaron Millar y Kirkman en un principio- son bastante más locuaces y hasta dicharacheros, pero estos son xenomorfos de los de toda la vida, no demasiado espabilados -porque van a saco y ya- y poco interesantes. HIckman, eso sí, le introduce un giro a la historia que podría haberle dado bastante interés (no lo cuento por aquí porque para una idea interesante que hay, por lo menos que la gente lo disfrute) pero la conclusión final es desoladora porque apenas tiene importancia en última instancia, no la desarrolla y la deja plantada en medio de la nada.

¡Uy sí lo que me faltaba, reencontrarme otra vez con éstos!

Con lo que la verdadera estrella de la miniserie acaba siendo Esad Ribic, al que se le ve en plena forma y parece disfrutar dibujando hordas y hordas de xenomorfos (vete a saber si Ribic no fue el que lió a Hickman para hacer ésto) y se nota que ha tenido dos años para llevar a cabo el proyecto entero, porque es uno de sus trabajos más redondos y realizados con más mimo. Tan apañado es que a ratos hasta se te olvidan los desmanes de la historia planteada por Hickman y que vayan apareciendo y desapareciendo personajes sin mucha explicación, que la resolución de la serie sea un tanto absurda y termines preguntándote aquello de «¿pero cómo es posible que ésto no se les ocurriera ésto antes?» y a la vez poco creíble, pero lo peor de todo es que sí, el final del cómic parece que demanda una secuela. Una secuela que no se parecerá en nada a Los Vengadores ni a los Aliens, pero que seguramente lleva el nombre de Aliens y el de Avengers. Porque yo que sé, es gente que se venga y hay alienígenas, ¿alguien puede discutirlo? Yo no, desde luego, porque seguramente estaré leyendo otro tebeo que me resulte más estimulante como, yo que sé, la enésima secuela de Tierra X.

Puaj.

 

Suscribirse
Notifícame de
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

6 Comments
más antiguos
más recientes más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Jesús Manuel Martínez Otero
Jesús Manuel Martínez Otero
22 días han pasado desde que se escribió esto

Esto me genera sensaciones encontradas. Y un poco de decepción (y no solo por los autores implicados …o los niveles de poder, competencia y estrategia que se les supone a Los Vengadores …o las ausencias, dado el nivel de amenaza global…y más allá).

ToxOgt
ToxOgt
21 días han pasado desde que se escribió esto

Buen trabajo, pero los Xenomorfos se ven muy meehh, y la verdad llegara Arakko y eso, es una desfachates de hecho el ultimo numero es molesto muchas ideas en un cuarto de pagina

M'Rabo Mhulargo
Admin
22 días han pasado desde que se escribió esto

Yo cuando acabe de leer esto ni me plantee hablar de ello, ha sido para mi uno de esos comics en los que el dibujante, aunque Ribic esta increíble, ha sido muy desaprovechado, y me jode pensar lo que habria sido capaz de hacer con un guion mas interesante.

ToxOgt
ToxOgt
21 días han pasado desde que se escribió esto

Pero es un Hickman anti Hickman vamos que el de Batman versus alien que es de los mas malos es superado