Si a mediados de los 80 Marvel había llegado a tener tanta cuota de mercado que hasta se le había llegado a denunciar por monopolio,…
Ver más Bob Harras al servicio de la incompetencia: El hombre que destruyó Marvel y masacra DC (parte 5)Etiqueta: x-men
Bob Harras acojonado por Jim Lee: El hombre que destruyó Marvel y masacra DC (parte 3)
En 1991, Marvel estaba en manos de Ron Perelman, un hombre que no sabía nada de cómics. Perelman, que era conocido por ser uno de…
Ver más Bob Harras acojonado por Jim Lee: El hombre que destruyó Marvel y masacra DC (parte 3)Bob Harras, X-Men y como hacerse millonario sin dar ni golpe: El hombre que destruyó Marvel y masacra DC (parte 2)
Lo habíamos dejado en que Bob Harras había conseguido ser editor de Uncanny X-Men y, de facto, el editor de la línea mutante de Marvel.…
Ver más Bob Harras, X-Men y como hacerse millonario sin dar ni golpe: El hombre que destruyó Marvel y masacra DC (parte 2)El hombre que destruyó Marvel y masacra DC: Bob Harras, el origen (I)
Comenzamos esta serie de artículos porque muchos, demasiados lectores de cómics ni siquiera saben quién es Bob Harras. No es un dibujante, ni tampoco es…
Ver más El hombre que destruyó Marvel y masacra DC: Bob Harras, el origen (I)El fin del sueño… : 50 años de X-men (parte 5)
Claremont y Byrne habían hecho historia con su etapa en la Patrulla-X, pero este último había dejado la serie para dedicarse a otros proyectos. En…
Ver más El fin del sueño… : 50 años de X-men (parte 5)Y Jim Shooter mató a Jean Grey: 50 años de X-men (parte 4)
Con la llegada de John Byrne a la serie la Patrulla-X despego realmente. Y es que Cockrum era muy bueno, pero Byrne con el entintado…
Ver más Y Jim Shooter mató a Jean Grey: 50 años de X-men (parte 4)Resurgiendo de las cenizas como el ave Fenix: 50 años de X-men (parte 3)
Ya vimos como pese los esfuerzos de gente como Roy Thomas, Jim Steranko o Neal Adams, la Patrulla- X no conseguía conectar con el gran…
Ver más Resurgiendo de las cenizas como el ave Fenix: 50 años de X-men (parte 3)De Steranko al olvido: 50 años de X-men (parte 2)
<-Ir a la primera parte Desengañémonos, en 1968 X-men era el hermano pobre. Fantastic Four tenía en aquellos momentos a Galactus y al Doctor Muerte,…
Ver más De Steranko al olvido: 50 años de X-men (parte 2)50 años de X-Men (I): Los alegres años 60
Es 1963, y los grandes éxitos de Marvel son Fantastic Four y Spider-Man. La primera serie es sobre un grupo de superhéroes que discuten entre…
Ver más 50 años de X-Men (I): Los alegres años 60X-men Battle of the Atom: ¿Quién es el jefe?
Y con lo de jefe no me refiero a Cíclope o a Lobezno, no, me estoy refiriendo a cuál es el guionista que realmente lleva…
Ver más X-men Battle of the Atom: ¿Quién es el jefe?