Pues… Yo me ví los Oscar y M’Rabo no. Lleva ya tiempo el muy desgraciado escaqueándose, meándose en nuestras tradiciones y claro, entiendo que la concurrencia reclame que hablemos de los Oscar como otros años. Así que, avisando ante todo sobre mi triste realidad de no haber visto todas las películas nominadas, vamos con ello…

Hay gente que se aburrió muchísimo, pero a mi me da la sensación que el prescindir de la figura del maestro de ceremonias le ha venido bien a esto de los Oscar. Si las cucamonas del presentador de turno van a hacer que la gala dure más y los premiados tengan menos tiempo para dar su discurso -que al final son los protagonistas de la ceremonia, y no los espectadores- prefiero que la cosa siga así. Al final las gracietas no dejan de haberlas hecho los propios actores que iban presentando cada premio, y no se tomaban precisamente su tiempo con ello, con lo que la gala no perdió agilidad en ningún momento; tiene narices que justo en el año en el que los Goya se han currado más la faceta «de animación» al final los Oscar acaben triunfando justamente por hacer lo contrario, pero vaya, que doy por hecho que otros se durmieron con la gala. Que serán otros a los que no les gusta el cine y preferían que los premios técnicos se dieran durante la publicidad, vete a saber.

Empecemos por lo más importante, el Oscar a Spiderverse. No creo que nadie pueda discutirlo, la película era estupenda y ha sido la que más ha innovado respecto a su competencia más directa por parte de Disney -Ralph 2 e Increíbles 2- y hasta Isle of Dogs -Mirai no la he visto, ya la veré, maldita sea. Spiderverse se cargó tantos dogmas de la animación y salió tan airoso en el empeño, que creo que cualquiera de los académicos que se dedique a la anumación se habrá pasado todos estos meses diseccionando el screener que les enviaron para la votación. Y por el otro lado tenemos el caso Black Panther, que al final se ha quedado con Mejor Banda Sonora -merecidísimo oiga, y mira que tuve miedo de que le pusieran una BSO de hip hop noventero- y el resto de oscars técnicos. Volvemos a lo de siempre, hay géneros con techo de cristal que nunca se pueden permitir ganar los premios «importantes», y a veces la nominación a mejor película no deja de ser un gesto y no una verdadera posibilidad de triunfar; y es que seamos serios, si no te nominan a mejor director normalmente no te van a dar el Oscar a mejor película… O eso creía yo hasta que Green Book ha ganado el premio a mejor película mientras Black Klansman, Roma, Cold War, The Favourite o Vice se han quedado comiéndose los mocos.

En un mundo en el que hemos vivido como El Discurso del Rey se llevaba todos los honores, supongo que consuela un poco que una película netamente superior como The Favourite no fuera reconocida más que con el premio a mejor actriz; parece que se han acabado los tiempos en los que para ganar el Oscar tenías que hacerle la pelota a la realeza inglesa y se empieza a premiar a los verdaderos valores de ese tipo de películas, los actores. Eso sí, ni idea de como se organiza esta gente para decidir que Olivia Colman es protagonista de la película mientras Rachel Weisz y Emma Stone no lo son; juraría que ellas dos tienen tanto tiempo o más en pantalla y líneas de diálogo que la propia Colman, pero yo que sé, todo lo que sea premiar a Olivia Colman me parece bien, y The Favourite me ha parecido bastante mejor película que los tostones de cotilleos de la corte con los que tanto han dado la paliza todos estos años.

Sobre Bohemian Rhapsody, pues oye, que disfruten de sus Oscar, pero la película es un desastre absoluto; quitando al inmenso Rami Malek que hace milagros con lo que le dan -y que realmente se lleva el Oscar por haberse buscado las alubias, que el guión no ayudaba nada- el Oscar al mejor montaje me parece una de las mayores atrocidades que han cometido los académicos en los últimos tiempos, y lo peor es que ese Oscar lo dan montadores. Montadores anónimos que supongo que se habrán centrado en el montaje de los números musicales, porque no me hace falta citar la horrenda escena de la terraza que parece montada con un estrobo para recordar lo falta de ritmo que esta toda la estructura de la película, con escenas totalmente superfluas que no llevan a ningún lado y que no deberían haber abandonado vivas la sala de montaje. Y sí, tampoco soy parcial, porque no me hizo ni pizca de gracia que un biopic de Queen fuera un biopic de Freddy Mercury y pusiera al resto de miembros de la banda casi como testigos de todo ello y a la vez el mensaje final de la película fuera reivindicar que todos ellos eran Queen. Yo que sé, si la banda esta contenta con lo que han hecho en la película yo encantado, pero la próxima vez que alguien cante en La Voz o un concurso parecido una de Queen, que se acuerden de que Freddy era uno de los más grandes, pero había otros tres que tambien tocaban, cantaban y hacían que todo funcionara.

Ya que estamos hablando de como el que Rami Malek se parezca a Freddy Mercury casi parece un efecto especial, vamos a hablar del Oscar a efectos especiales que se llevó First Man, esa película que casi nadie ha visto y que demuestra que Damien Chazelle da para lo que da. Sí, me parece total y absolutamente injusto que no se lo dieran a Infinity War, o incluso a Solo, que hizo unas cosas bien chulas en Kessel. El efecto especial más repetido e impactante del año pasado fue la desintegración de medio universo por parte Thanos, y aunque admito que se les coló alguna chapuza entre todo aquel sarao -esas cabezas de Bruce Banner dentro de la armadura Hulkbuster- hubiera preferido que Ready Player One se llevara el premio con su Roger Rabbit del siglo XXI que una película cuyo mayor mérito está en lo sonoro y no en lo visual. O que narices, la injustamente despreciadísima Aquaman, a la que ni siquiera nominaron.

Y poco más que decir, que ganó Roma todo lo importante menos el premio a mejor película, pero ese estaba claro que no lo iba a ganar porque sería darle un Oscar al enemigo, que es Netflix. Doy por hecho que esta tontería se acabará pronto porque la realidad tiene eso, que termina por imponerse, y aunque me siga gustando ir al cine, siempre es mucho más cómodo ver las películas en tu casa y poder pararlas, rebobinarlas y fijarte en lo que te da la gana. Tener la posibilidad de ver la película que te apetezca con unos cuantos clicks en un ratón o un mando a distancia era algo inconcebible hasta hace bien poco, y ahora estamos empezando a ver una primera generación de creadores que se han criado no viendo lo que les ponían los demás, si no lo que les ha apetecido a ellos.

No quiero terminar esto sin tener mi recuerdo a Stan Lee, que fue homenajeado en la sección In Memoriam -que por cierto, tuvo como banda sonora la muerte de Jonathan Kent que compuso John Williams para Superman- como «Executive Producer» y «Comic Writer». Que sí, que es el mejor editor de la historia del medio, que en cine lo más famoso que hizo fueron sus cameos, que no se acordaron de Steve Ditko ni siquiera en el discurso para recoger el premio por Spiderverse, pero… Joder, han homenajeado a Stan Lee por hacer cómics. Ya sabemos que lo de Hollywood para actualizarse a los nuevos tiempos es un proceso lento, pero prefiero celebrar estas pequeñas victorias para el medio, a la espera de que algún día le den un oscar honorifico a Jack Kirby.
Stan Lee, comic book writer. Y bien bueno que era en ello.
En estos Oscars y en casi todos, para que nos vamos a engañar, se ha notado que la Industria Hollywoodiense es muy conservadora en unas cosas y muy progresista en otras.
Pero como todo el mundo, para que nos vamos a engañar.
Pensándolo bien, si todavía les cuesta premiar a la comedia y casi siempre le dan todos los premios a los dramones y biopics, como para darle un oscar a un tio que vuela y va vestido con un pijama de colores!
Los oscar hace muchos años que se dan por el dinero que invierten las productoras en hacer campaña, George C Scott y Marlon Brandon ya avisaron en su época. Las galas desde que Willy Crystal lo dejo por aburrimiento, han ido camino de acabar como los goyas, tanto Hollywood como el cine español pierden público por meterse con parte de los espectadores. En la Tv se dan mejores producciones que en el cine últimamente. La de Solo, un bodrio,. te gustará pero es un bodrio como toda la etapa sin Lucas. Pero bueno ahora las películas buenas se cuentan con… Leer más »
«pierden público por meterse con parte de los espectadores» Ya, bueno. Dime como hacer humor -o arte- sin meterse con parte de los espectadores, que estoy hasta las narices de soportar semejante estupidez. Para mamarrachos que intentan agradar a todo el mundo con mensajes completamente vacios ya tenemos a los políticos, a mi me gusta que la gente sea directa y se moje. Y joder, los anglosajones tienen una tradición de hacer roasts maravillosa que ojalá no pierdan nunca! Y si Solo es un bodrio, pues como que toda la etapa sin Gary Kurtz lo es, ya lo que me… Leer más »
Calma… Relax…..tranquilidad…. ¿Estas más relajado? Vale, ciñámonos a los hechos: -Disney considera que Solo fue un fracaso y detiene los spin-off . Extraño ¿si fuese una película de aventuras bien hecha y sin fisuras se habría ESTRELLADO EN LA CARTELERA? Va a ser que no, y eso que Disney ya coló varios bodrios pero se le empieza a cansar el público ,por lo visto. Seguimos «Dime como hacer humor -o arte- sin meterse con parte de los espectadores» Puedes hacer humor sin meterte con nadie, pero hace falta talento o puedes meterte con todos sin distinciones,pero también hace falta talento.… Leer más »
Sigh, te repito exactamente lo mismo que antes: No puedes hacer humor -o arte- sin ofender a alguien, porque siempre se va a ofender alguien. Es así de simple, pero como siempre los que no tienen sentido del humor -y ni puta idea de arte- son los primeros que se ponen a exigir «humor de verdad, del que no ofende». Ya, claro. Mr Bean no ofendía, ¿a que no? Claro que no ofendía, y sin embargo hubo quejas por la mala imagen que daba de los ingleses, de la gente que vivía sola, por hacer burla de los inadaptados sociales,… Leer más »
«Extraño ¿si fuese una película de aventuras bien hecha y sin fisuras se habría ESTRELLADO EN LA CARTELERA? Va a ser que no»
Ni he visto la peli ni tengo interés en ella, pero esa afirmación es una puta gilipollez.
Claro, porque en toda la historia del cine las películas buenas jamas han fracasado en taquilla, y nunca jamas se ha dado el caso de que una mierda recaude millones… A ver si el que tiene que calmarse y relajarse eres tu, porque la realidad no la estas viendo. Pero vamos, si a ti lo de Orgullo y Satisfacción te parecía simples fotocopias aburridas del jueves definitivamente tu estas viendo otro mundo que poco tiene que ver con el real. Que te sigues creyendo que el éxito financiero es sinónimo de calidad y que lo tuyo son hechos y no… Leer más »
Vale os respondo a los tres, relajaos , respirad hondo, sístole, diástole, respiración , espiración, relax. Estáis muy tensos. Hecho 1, fracaso de Solo: https://www.google.com/search?q=solo+fracaso&oq=solo+fracaso&aqs=chrome..69i57j0l2j69i61j0l2.2487j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8 Los enlaces de la búsqueda , no me los he inventado yo, es un hecho indiscutible que fracasó. La calidad, no nos engañemos NO ERA LO BUSCADO. Es CINE COMERCIAL, Disney quería recaudar y la película no cumplió las expectativas, han hecho algo que ha fracasado. No hablamos ni de arte ni ensayo , ni de una producción independiente, ni de un film hecho por fans. Hablamos de una producción que no ha cumplido sus… Leer más »
Enfadarme de qué, si te estoy diciendo la peli ni me va ni me viene. Tu argumento es no tiene fuste ninguno porque implica que cumplimiento de expectativas de ventas = calidad de producto y eso no hay por donde cogerlo, es así de sencillo. Y ni doscientos enlaces que pongas van a cambiar eso.
Pero alma de cántaro, que tu has dicho que Solo era un bodrio, te he preguntado por qué era un bodrio y tu te has puesto a repetir que fracasó, has pegado un enlace de una busqueda de google que ha sido, literalmente, «solo fracaso» y te has quedado tan fresco, cuando desde un primer momento lo que te he preguntado es por qué crees que es un bodrio. Nadie te ha discutido el que fracasara, así es la vida, lo que se te ha discutido es que usaras como argumento sobre su supuestamente escasa calidad el que fracasara en… Leer más »
Vamos a ver pedazo de animal, que fracaso comercial no tiene absolutamente nada que ver con la calidad de una obra, que para ser alguien que presume tanto de hechos hay que ver como te gusta repartir tus muy parciales opiniones como si fuesen algo mas que eso, opiniones. Que hasta ahora el único argumento que has dado para cuestionar la calidad de Solo es su resultado en taquilla, y te pongas como te pongas eso no tiene nada que ver. Y aquí el que parece que necesita relajarse y respirar eres tu macho, que parece que te va la… Leer más »
Hecho 3. «nunca jamas se ha dado el caso de que una mierda recaude millones… » Efectivamente , Disney y otras empresas han logrado que bodrios recauden mucho, pero este bodrio en concreto no ha cumplido las expectativas. «, si a ti lo de Orgullo y Satisfacción te parecía simples fotocopias aburridas del jueves definitivamente tu estas viendo otro mundo que poco tiene que ver con el real. » No, esa fallida revista se hizo por una agrupación dibujantes que se han dado cuenta , tarde, muy tarde, que fallan más todavía como empresarios que como humoristas. A pesar de… Leer más »
Y de nuevo volvemos a lo mismo, confundes el éxito comercial, o la falta de el, con la calidad de algo, y no, te pongas como te pongas esas dos cosas no son sinónimas. Pero vamos, si ti quieres zanjar el tema convencido de que esas opiniones tuyas que te sacas de a saber donde son hechos y que la calidad de algo se mide por el dinero que recaude pues allá tu, cada uno es libre de vivir en el delirio que le de la gana
Solo le ha faltado fingir que le habíamos golpeado con la cámara, no te digo más!
Yo no he visto la peli de “Solo” -porque a mi lo de Stars Wars me parece basura: las precuelas bajan mucho la media y lo de Abrams es una M- así que quizás por eso sí le veo creíble lo que dice Nyar a pesar de que no sé explica nada bien y se pasa de condescendiente. “Solo” se ha hecho para satisfacer al público que sólo es capaz de disfrutar con el cine comercial/juvenil y no lo ha conseguido luego ha de ser un rato mala. Si no ha satisfecho a su grupo objetivo, cosa fácil de conseguir… Leer más »
No sé que decirte, creo que negarse a ver algo y hablar mal de ello sin ningún reparo es de ser un pelín cascarrabias, ¿no? Quiero decir, cuando uno ya tiene sus años y esta de vuelta de todo, y cree que el mundo es como es y no va a cambiar y se resigna, ¿no está siendo como aquellos sofistas pagados de si mismos que tanto denunció Sócrates? Por soy tan pesado con que la gente me diga por qué algo le parece bien o le parece mal, porque al final la gracia de cualquier conversación está más en… Leer más »
Pues visto lo visto a partir de ahora solo reseñare aquí películas y series de televisión que no haya visto, libros y cómics que no me haya leído y videojuegos a los que no haya jugado, que total ya…
Tu minirabo, aprende a escribir y deja de hacer el ridículo. Ignorante que solo sabes hacer el ridículo ¡fracasado!
Pero hombre, ¿como no has visto aún «Isla de Perros»?
¡Cien flexiones todos los días hasta que vayas a verla!
Yo que sé, una cosa lleva a la otra y…
Este año me coincidió turno de noche con gala de los Oscar así que pude verla de principio a fin, pero vaya chasco, para un año que la puedo ver perfectamente (Y hasta cobrar por ello) es una de las galas más anodinas y con un surtido de nominados más aburrido que recuerdo en años. Reconozco, eso sí, que se agradece que a las 5:30 ya hubiese acabado y no que durase hasta casi las 7 como otros años. La gala en si me llegó a dar vergüenza ajena. Han llevado lo de la representatividad de la raza negra al… Leer más »
Nos ha tocado vivir en una época en la que EEUU ha descubierto unas cuantas verdades incómodas, así que no te asustes de ver lo que está pasando. Yo comprendo perfectamente que el país entero necesita una transformación y hasta hace bastante poco ignoraba completamente a sus minorías -y a las mujeres- con lo que entiendo que vamos a pasarnos un par de generaciones «arreglándolo». Y dos o tres generaciones más tarde se darán cuenta de que no lo arreglaron bien del todo y volverás a ver otra vez lo mismo. Eso sí, Black Panther es un peliculón y otra… Leer más »
Black Panter un peliculón??? Bueno, lo dice alguien a quien le entusiasmó SOLO…
Que no te time Platón, Socrates es tan sofista como el que más. Si no se conoce el porqué del parecer no se puede entender tal parecer. Bueno, la verdad es que a todos se nos calienta la boca, sobre todo a los que tenemos que sufrir la apisonadora de lo comercial y familiar, con esto de lo que es bueno y es malo. Digamos que yo me refiero a bueno a aquello que va más allá de lo entretenido, artificioso y convencional que define cualquier peli comercial, y lo malo es lo que es aburrido y nada atractivo. Una… Leer más »
este año se a tratado de que todo el mundo tenga un pedazo, se lo merezca o no, pero bueno, han intentado que no haya mal rollo, y si una peli no gana en un premio, gane en otra categoría. no se si ha sido así porque el ambiente esta caldeado en hollywood con eso de que la critica esta comprada (y lo que ha pasado con rotten tomatoes no ayuda). a pwesar de todo, hubiera sido ridículo que black panther hubiera ganado a ols mejores efectos especiales con esos rinocerontes horrorosos, pero había muchas mas películas interesantes antes que… Leer más »
Bueno, también hay que tener en cuenta que los premios los vota gente de cada gremio, con lo que los directores votan mejor director y los montadores el de mejor montaje (y están puto locos), con lo que no creo que haya habido una mano fantasmal controlándolo todo para que estén bien repartiditos, y por eso es perfectamente lógico que los productores de Hollywood no votaran Roma, porque la mayor parte de ellos trabajan para las majors y no para Netflix. Que lo dicho, Netflix es el Imperio, es la ecuación de la antivida, es Voldemort, es Galactus y los… Leer más »
bueno, no siempre se puede estar de acuerdo, yo creo que si ha sido un poco una entrega de los oscar de buen rollete, como muy bien repartido todo para que nadie se queje. despues de todo hay gente que siente que si una empresa monopoliza todo, los oscars pierden todo sentido Netflix es el futuro, y van a tener que asumirlo. es una de las razones de porque disney compro a fox (una razón mas poderosa que realmente tener los xmen y a los cuatro en casa) si quieren competir con Netflix , es necesario tener muchas películas y… Leer más »
Ya podían tanto Netflix como todas las demás del estilo espabilar y meter más cine clásico, que fondo hay de sobra y para verlo parece que te tienes que suscribir a servicios más «marginales». Que carajo, hace nada cerró uno de EEUU y estaban todos poniendo el grito en el cielo!
No estás solo, Diógenes (juro que no pretendía hacer el chiste) XD. A mí también me gustó «Solo», o al menos me dio una impresión de película de aventuras que pretendía trascender el mero espectáculo de efectos especiales y momentos molones (cosa que sí me pareció al final»Rogue One», paradójicamente, ya que esta es la más alabada de todas; pero bueno: gustos…). Por lo menos noté que estaban los Kasdan detrás de ella dándole la mayor solidez posible, y no solo en el aspecto técnico, detalle que no siempre se consigue o se molestan en tener las grandes producciones. Otra… Leer más »
Gracias por haber visto Solo, porque lo que me parece más lamentable no haberla visto e ir por ahi diciendo que es una mierda o que debe de ser una mierda. No, señores, aquí las estimaciones me sobran, y la verdadera tragedia de Solo es que es una muy buena película que ha pasado desapercibida por la tontería de muchísima gente. Por lo menos deberían darse cuenta de que es el director de Willow realizando un guión de Lawrence Kasdan, algo que a todas luces debería llamarles la atención. y si quieren ir de «elevaditos», que piensen que son el… Leer más »
Al final me vas a convencer de que «Solo» es el nuevo Blade Runner! 😀
Desde cierto punto de vista, sí. En este mismo post he criticado la estrechez de miras de Hollywood de darle el oscar a dramones y a muy pocas comedias, no deja de ser muy lamentable que Steven Spielberg recibiera el Oscar por la Lista de Schlinder y no por En Busca del Arca Perdida, queb Cameron lo recibiera por Titanic y no por Terminator o que Scorsese lo ganara por Infiltrados y no por Taxi Driver, Uno de los Nuestros o Casino, películas mucho mejores pero no tan «limpias». Y claro, cuando veo ese desdén por el género fantástico, cuando… Leer más »
1. No todas las pelis buscan ganar dinero. Lo malo desto es que la mayoría deste tipo son invisibles en todos los sentidos de la palabra. 2. Una cosa es ser rentable y otra palomitera. Yo entiendo que una peli es esto último si su única razón de ser es hacer dinero. Así, es toda aquella que se ha negado a ir más allá de entregar un producto de entretenimiento efímero o se vea a sí misma sólo como un negocio. Así son la mayoría de las pelis poperas da igual su nacionalidad. Evidentemente a veces ocurren cosas raras y… Leer más »
Sobre Solo me alegré mucho de su fracaso. Además del terrible cásting del Han Solo joven, el actor es malísimo, deja a Shea Lebouf (O como se escriba) como un maestro de la interpretación. Emilia Clarke cuando sale de Westeros parece que se le olvida interpretar… Y por lo demás, la vi con muchas ganas porque tras el espanto del Episodio 8 me la habían puesto de muy decente y sin grandes pretensiones y lo que me encontré fue un aburrimiento de peli que me daban ganas de usar el FF para que terminase antes. A mi pareja, amante de… Leer más »
JO ER. Ya mas chafado la ilusión 😀 Da igual, no pensaba verla. Disney+Star Wars no me llama nada.