Sí, se que voy a ir al infierno por ésto, pero es porque lo habéis pedido o algo parecido. De verdad, llevamos dos semanas desde que se anunció, se «filtró» por parte de Marvel un día antes de que el cómic saliera a la venta -¿para qué carajo guardan el secreto si total lo iban a reventar un día antes en la página oficial de Marvel?- y me parece increíble que nadie haya hecho el chiste. Tal vez alguno lo haya considerado de mal gusto, porque después de todo La Veneno fue una persona que sufrió bastante por cómo la trató la sociedad en una época bastante más cazurra, tristemente no demasiado distinta de ahora, pero a la vez… En serio, no, si Veneno es Veneno, Mary Jane Watson con el simbionte es La Veneno. Y La Veneno se queda.

Porque sí, después de marear la perdiz durante meses en una historia en la que se barajaban distintos posibles huespedes para el parásito -porque es un parásito, puñeta- más famoso de Marvel a este lado de Transilvania, resulta que el portador de Veneno no es ni Rick Jones, no Joe Robertson ni ningún señor si no una señora, y nada menos que la antaño señora de Peter Parker, una de las principales damnificadas del dichoso alienígena y que más de uno se ha esforzado estas semanas en recordarnos que sí, que en su primera aparición el parásito incomprendido la acojonó más de lo debido. Pero lo que pocos han recordado es que en la segunda aparición del conglomerado del alienígena con Eddie Brock el condenado bicharraco se lió a reventarle los piños a la pobre Felicia Hardy, esa misma que, quién la ha visto y quién la ve, convertida en un alegato a favor de la salud mental (aunque siga sin solucionar su cleptomanía, pero éso en realidad es una versión muy liberal de la lucha contra el capitalismo que nos oprime a todos o algo). Escribía David Michelinie y dibujaba Todd McFarlane y claro, eran otros tiempos en los que acababan de descubrir que la violencia desmesurada contra las mujeres hacía que los tebeos parecieran más serios y dramáticos, con lo que McFarlane se esforzó en dejarnos a la pobre Felicia hecha unos zorros para dejar claro que Veneno era muy peligroso. Y aun así de ésto no nos acordamos, ¿no? Quiero decir, Felicia era esa loca pesada, la ex insoportable ahi se muera, mientras que MJ era el amor de nuestra vida y jamás toleraremos que le toque uno de sus cobrizos pelos (aunque tampoco nos engañemos, por aquel entonces solo habían pasado quince años desde la muerte de Gwen Stacy y todavía había gente que la reclamaba como el Verdadero Amor Verdadero de Spiderman, igual que otros hoy en día y veinte años después del mefistazo todavía se empeñan en que el estado natural de Peter Parker es estar casado con una extop model que fundió toda su fama y ahorros porque un puto loco le cogió un cariño enfermizo y de ahí «contigo pan y cebolla). Pero sí, estoy divagando. El caso es que Veneno ahora es MJ, a pesar de que en su primera aparición Veneno la… Asustó.

En serio. Entiendo que MJ se llevara un buen susto, vaya que sí, después de todo en el 299 de Amazing Veneno aparece en sombras, ella lo toma por Peter y entonces el condenado sale a la luz y le dice «Hola cariño, ya estoy en casa», el comediante (y no, no me refiero al de Watchmen aunque podría). No sabemos como sigue la cosa exactamente, pero en el número 300 nos encontramos a MJ llorando aterrorizada y diciendo que Veneno no le tocó un pelo. Trescientos números de Mary Jane Watson no amedrentándose ante nadie saltan por los aires por un arranque efectista de un número de aniversario, ejemplificando perfectamente buena parte de los errores de una etapa que nunca hemos puesto suficientemente a caldo, pero razones de sobra sí que hay. Veneno no es un gran personaje, y buena parte de lo que hará interesante al personaje vendrá décadas después, muy lejos de sus creadores. Y sí, después de semejante escena, entiendo que para muchos sea difícil de tragar lo que nos propone Al Ewing, que MJ haya cambiado su identidad de superheroina como Jackpot por ser Veneno por mucho que con ello esté protegiendo a su hijo adoptivo, pero llegados a este punto tengo que decir que… Ya me da igual.

Recuerdo que cuando empezó la etapa de Nick Spencer y MJ volvió con Peter dije «no quiero a MJ esperando en el sofá». De hecho hasta lo escribí por aquí, y el resultado fueron unos años de MJ otra vez en el dichoso sofá sin hacer nada. Luego llegó Zeb Wells y la casó en un universo paralelo del que volvió con dos niños, sólo por tener un arranque efectista de su nueva etapa que sirviera de paso para volver a tener a un Peter Parker completamente libre como el viento (porque MJ y Peter son demasiado perfectos como para tener una ruptura al uso, necesitamos matrimonios imaginarios y demonios del infierno si hace falta), con lo que cuando nos enteramos de que además de eso también es una superheroina llamada «jackpot» con una especie de tragaperras en el antebrazo, reconozco que semejante absurdo ya me daba igual. Sigo reclamando que los secundarios de Spiderman sigan siendo personas normales, ¿pero realmente queda alguno? Que más da, que hagan realidad aquello del mes de los asistentes y que hagan heraldo de Galactus a la Tía May, me parecería más lógico que todo lo que están haciendo ahora. Por eso lo de la Veneno no me pareció tan terrible, simplemente porque estoy más que curado de espanto y… A la vez se carga un poco ese arranque del número 300 de Amazing.

Porque MJ es humana, se puede asustar y tener miedo. Pero prefiero a una Mary Jane que hace de tripas corazón y se une al dichoso parásito para defender a un niño a su cuidado que a la damisela en peligro de ese cómic, que solo sirve para estar acojonada o zumbarse a Peter Parker. En serio, visto que MJ está asustadísima por si vuelve el bicho, la pareja pasa la noche en una habitación de hotel y lo primero que hace Peter en cuanto se despierta y ve a MJ es un comentario sobre que no necesita el servicio de habitaciones porque se la quiere desayunar. Peter Parker, el hombre que se preocupa por absolutamente todo, aquí pasando de la ansiedad de su señora. Que, cierto es, parece que se ha olvidado por completo de su trauma y… Vale, lo estoy volviendo a hacer. Vosotros queréis que hable de La Veneno y sí, me chocó en un principio, pero mi conclusión final es que si ésto borra en cierto modo aquella historia tan lamentable y reivindica a MJ como lo que es, una de las personas más fuertes del Universo Marvel, adelante. Hay mucha ingenuidad respecto a MJ y May Parker, con muchos viendo a May como una vieja que no hace más que tener achuchones y poco más, pero las dos no dejan de ser los pilares sobre los que se soporta Peter Parker. Que MJ ahora ya no sea un personaje de Spiderman no quita que el personaje sea igual de fuerte, y éste movimiento la lleva a que, aunque siga diciendo que sin poderes está mejor, por lo menos se parece más a la Mary Jane «de verdad» que a lo que han hecho bastantes cabestros con el personaje durante los últimos cuarenta años. Porque sí chavales, el número 300 de Amazing cumplirá cuatro décadas en tres años…

Si fuese un fanatico de marvel (o de cualquier otra cosa) incapaz de ver los fallos de aquello que le gusta, te diria que Marvel lo esta haciendo bien y lo justificaria alegando que su objetivo es llegar a Tierra X/Universo X/Paraiso X donde todo el mundo tiene superpoderes.
Pero ya es cansino que cualquier personaje secundario se convierta en superheroe o supervillano de la misma manera que lo es que cualquier personaje muera y reviva (eso ya no es resucitar) una y otra vez, habiamos aceptado ese topico de los superheroes ahora tenemos que aceptar que todos los secundarios van a obtener superpoderes en algun momento.
Mary Jane hoy es veneno puede que sea una buena idea pero tambien sabemos que mañana (un par de años o asi) lo sera otra persona y solo sera una anecdota.
Larga vida a Veneno el nuevo Capitan Universo de la compañia.
Todos podemos ser Veneno. Ahora tiene más lógica su frase de » We are Venom!»
Tengo miedo de que en el próximo evento sean Diógenes o M´Rabo.
Yo repito que me parecía peor lo de Jackpot, que el nombre y poderes eran tremendamente absurdos!
Yo de lo que me quejo es de que estaba enganchado a la serie por saber quién era, ya que tanto como Joe, Luke o Rick me atraían como propuesta (Madame Masque no tanto porque no la conozco demasiado). Vamos que lo estaba siguiendo bajo una falsa premisa, y me ha tocado las narices. Que sí, que fue algo que se inventó Dylan, pero es con lo que se «vendía» la serie.
Lo de MJ siendo Jackpot y ahora Veneno, pues meh…. Esa manía de dar poderes a todo secundario…
Por otro lado, por supuesto que MJ debería haber superado ya su miedo. Siempre ha sido muy fuerte. Es parte de su evolución como personaje, y bastantes cosas horribles ha superado ya.
¿No fue ella la que amenazó a Veneno con un mechero hace unos años? No lo recuerdo bien. Lo del mechero fue patético, pero oye, MJ plantando cara siempre mola.
Lo de Rick Jones era una buena idea porque el pobre es el comodin del Universo Marvel y es casi ya un chiste en si mismo por la cantidad de colecciones en la que ha sido secundario(Hulk, Vengadores, Capitan America, Capitan Marvel, Rom…).
En otro orden de cosas solo nos falta por esperar a que Edwin Jarvis tenga superpoderes(ah cierto fue brevemente Capucha Escarlata).
Que los secundarios tengan superpoderes no me parece tan mal cuando hay un plan a futuro, pero cuando se hace para regresar otra vez al punto de partida, resulta ridiculo.
Eso si en la era de internet para la gente ocasional es una manera rapida de que entren en el link haciendo que MJ sea Veneno si ponen Rick Jones el publico ajeno a Marvel no sabria quien es.
Imaginate ya si ponen «Zendaya is Venom!»
…
Oh no, Sony es capaz de hacerlo…
Lo peor es que ahora mismo no sé a que se dedica MJ, ¿es ama de casa? ¿Superheroina a tiempo completo?
Es una de las cosas en las que le doy la razón a Layton (que no son muchas): es absurdo convertir en supers a todo secundarios relevante o medio relevante.
Ahhhh, pero Veneno ya fue La Veneno en su traducción Forum, cuando el hospedador fue brevemente la ex mujer de Eddie Brock (ni idea de su nombre, la verdad, Anne Benning o algo así, tal vez?), en la época aquella en que el personaje tenía una serie regular encubierta a base de series limitadas una tras otra. Y por supuesto, en la época en que la persona real estaba en el ojo público.
Pero lo tradujeron como la Veneno? Porque yo reconozco que aquellos cómics no los toqué ni con un palo!
Sí, sí, La Veneno, con todos sus huevos XD. Un amigo (juro que era un amigo) se compraba todo lo del personaje en la época y pude comprobarlo en persona.
Hay que dejar de consumir basura
Hombre, tanto como basura…
«You hit the jackpot» se convirtió ya hace mucho para MJ en la frase reiterativa de la que vive.
Como «Duermo desnuda con unas gotitas de Channel Nº5» de Marilin o «Yo no he sido» de Bart Simpson.
La Marvel dandole al brazo de la máquina tragaperras, para ver que combinación de frutas le sale.Y presentándosela al público.
A ver que le sale, que es lo único que realmente importa. Cuarenta años no son nada si vamos a pasárnoslo bien.
https://youtu.be/Rx_EqhRoqCg?feature=shared
Pocos autores como Dan Slott o Jed MacKay tienen la decencia de haberse leído y de haberse informado de la historia de los personajes antes de escribir una historia, pues son de los pocos que han mencionado el incidente de Felicia con el simbionte, pues cuando lo han tratado (Slott en su etapa de Spiderman y MacKay en su serie de la Gata Negra) a la ladrona recordar o ver a Brock le da hasta asco xd.
Esa es la gracia. Estás son ideas de bombero que no dejan de lastrar y casi perjudicar al personaje, pero por otro lado esto hace que MJ sea un personaje y no un «mueble» que debe esperar en el sofá a Peter
, como si ser «la novia de» la impidiera agarrar un bate y reventarle la cabeza a alguien o incluso ser divertida y proactiva. A ver si Hickman toma nota, que aunque su Ultimate Spiderman sea lo único decente que se pueda leer hoy en día relacionado con el trepamuros, su MJ, aunque mole mil, le falta un punto más de actividad y acción. No sé, que se una a Ben y a JJJ en sus investigaciones y sea su informante/ reportera de las actividades delictivas de Kingpin, por ejemplo.
Pero bueno, que luego vienen pollasviejas como Tom Brevoort, Nick Lowe o Cebulski que cada vez que un fan les pregunta sobre el PeterxMJ, estos dicen que, literalmente, mientras ellos sigan en la editorial ellos van a luchar por impedir que Peter y MJ en el Universo 616 NUNCA vuelvan a estar juntos. Que bueno, entre lo de La Veneno, la Gwen Stacy del 616 resucitada y reconvertida en asesina en serie y el Spiderman cinematográfico castrado por Sony Pictures (que ahora dicen que NUNCA fue su intención meter al arácnido en sus pelis de villanos)… Pues como que el Ultimate Spiderman de Hickman no deja de ser un soplo de aire fresco en medio de tanta
Ese es el problema de Venom y los simbiontes en general. ¿Porque se han empeñado durante años en vendernos que literalmente es un parásito que se alimenta de la adrenalina de su anfitrión hasta el punto de enfermar al anfitrión y que muy pocas personas en el mundo pueden tener una conexión simbiótica perfecta (que las personas que no lo tienen los acaban matando, como en la primera peli),si ahora TODO QUISQUE puede tener su propio simbionte (la retrocontinuidad de Deadpool como anfitrión original de Veneno como que me hecha para atrás, y la Vida Negra actual con simbionte igual
) y que ahora tenerlo es «cool»? Si, Donny Cates les dio una mitología y una historia mil veces mejor que la planteada por sus creadores, pero también ha blanqueado a los aliens, como que no son malos «pero se», si no que es por la influencia de su creador Knull y de Deadpool, como que haber pasado tiempo con él dejo tocado al simbionte, cuando se ha visto que Eddie Brock de por si ya se comportaba como un psicópata incluso antes de fusionarse con Venom
Otro absurdo lo de intentar convertir a Veneno en un héroe más (o a Eddie Brock).
Aburren ya muchísimo Marvel y DC. Pero muchísimo. Es lo mismo una y otra vez, con pequeñas variaciones, hasta el infinito.