Hace poco escribí por aquí una pequeña inocentada sobre como los cómics de superhéroes estaban escritos por una inteligencia artificial y tal y…. Y… Joder, se me está poniendo cara de personaje de los Simpsons, porque resulta que a los pocos días nos encontramos con la noticia de que Warner va a agilizar su proceso de selección de sus próximas películas mediante el uso de una inteligencia artificial.
Seguirán leyendose los guiones y demás, pero a la hora de sopesar cada proyecto tendrán en cuenta los datos predictivos de una inteligencia artificial que dará su aprobación o no según vea los éxitos o fracasos de un actor. Se seguirá teniendo en cuenta el factor humano, pero también los fríos números arbitrarios de «Angelina Jolie tiene un 86% de éxitos», «las estrellas femeninas incrementan en progresión logarítmica su probabilidad de fracaso en taquilla según pasan los 40 años» o mi favorito «Zack Snyder ha hecho una película de un cómic, seguro que es bueno para Superman» se tendrán también muy en cuenta.
En fin, que Skynet no va a conquistarnos, lo que hará es mandarnos al paro…
Adiós a la originalidad en el cine. Todo proyecto independiente o temática que no haya sido explotado durante estos años no pasará el filtro.
Bah, más o menos como hoy en día. Pero ahora se escudarán en que lo dice la máquina, que manda huevos.
Por lo que leí esa Cinelytics vendría a hacer el trabajo de los ejecutivos, así que los que irían al paro serían…
Cuando hicisteis el chiste con los cómics, yo sabía que era una inocentada ya en el primer parrafo por lo exagerado. Pero si no fuese por eso me lo podría haber tragado; lo veía factible porque en el fondo así es como les funciona la cabeza a esta gente.
Scorsese tiene razón en muuuuchas cosas. Hollywood da asco en muchos sentidos.
Pero al final pasa en todos los sectores, ¿no? En cuanto la empresa sale a bolsa en vez de dirigirla alguien que conozca el producto empiezan a controlarla unos señores que solo entienden de mover dinero, contratando asesores de carne y hueso o silicio para que les digan que tienen que hacer. Y al final esos asesores vienen «educados» en el mejor de los casos por tener un trasfondo en el producto, pero en el peor son asesores que opinan sobre vender croquetas en base a su experiencia vendiendo zapatillas… Que ojo, a veces les sale bien esto último, no… Leer más »
Pues por muy inocentada que fuera, tenia tanto sentido todo, y explicaba tantas cosas, que lo que me cuesta creer es que se inventaran todo eso de la I.A. que escribia los bodrios que se vienen publicando desde hace ya mas de una decada a estas alturas… Pero bromas aparte, y viendo que realmente estan ocupando cosas asi en la industria del entretenimiento ¿Podria ser posible que algo de toda esa inocentada que inventaron, realmente fuera cierto? No digo una I.A. que escriba los guiones de los comics, pero ¿Algun esquema o una plantilla, o algo asi, impuesta por las… Leer más »
Hrmm… Hasta cierto punto sí que existe un esquema, después de todo George Lucas al escribir Star Wars se basó en el trabajo de Campbell sobre el Viaje del Héroe y demás. Y eso por no hablar de la manía que tienen tanto Marvel y DC de hacer remakes de sus propias historias, quieras que no se repiten tanto que le están poniendo el trabajo la mar de fácil a una hipotética IA del futuro.
La realidad supera la ficción, ironicamente.
Aunque seria simpatico que a su programa le llamaran Brainiac.
Tristemente no se han leído un tebeo de Superman en su vida y como mucho pensarán que Brainiac es un secundario de Supergirl 🙁
Una pregunta medio offtopic pero ¿no van a comentar nada del nuevo trailer de New Mutants?
https://youtu.be/Eup_tsKZ5ek
En ocasiones veo a Sienkewicz en ese segundo tráiler.
mañana si no se tuerce nada
Comenta también de paso el de Birds of Prey, que a mi no me hizo gracia en nada y a ti en algo!
Puro artificio propagandístico dirigido a mantener un cierto reflejo de la modernidad y renovación permanentes que el imperio del cinematógrafo hollywoodiano pudo sostener hasta mediados de los años noventa gracias a pelis como Danko: Calor Rojo, El príncipe de Zamunda, Dos policías rebeldes, o Ana y el rey, entre los países detergentes, Rusia, Polonia, Japón, Nigeria, India, la moderna Siam, sobre los que la China imperialista pretende ahora proyectarse en la forma de un nuevo panoptes de cien ojos que dé muerte a la serpiente europea. Acabando con el cine francés de acción, los telefilmes románticos alemanes y las coproducciones… Leer más »
Ya digo que perfectamente puede ser una excusa para hacer luego lo que les de la gana y luego echarle la culpa de su mediocridad al ordenador, pero a la hora de la verdad todos sabemos que esto mismo ya lo venían haciendo con un asesor de carne y hueso.
Solo espero que no acaben haciéndole más caso al ordenador que al director de casting que les dice que un actor ex alcoholico de mediana edad podría ser un buen Tony Stark…
Justamente eso iba a comentar! Si Marvel hubiera usado algún algoritmo para el MCU, Iron Man nunca se hubiera realizado
¿Están seguros que no es Eric Cartman disfrazado de robot?
Yo diría que lo tenían contratado desde hace años, ahora por fin lo han despedido y ahora se ha puesto su disfraz de robot para seguir jodiendo a Warner. Debe ser Marvel Zombie por lo menos!
Anda la osa!
El problema no sólo es que algunos se vayan al paro con difícil reciclaje, también es que muchos nos vamos a quedarnos sin cine actual. Los que no estamos representados en los algoritmos de masas, los únicos que interesan y manejan las corporaciones, cada vez vamos a estar más marginados. 🙁