Sí, yo pensaba escribir esto mucho más tarde, cuando la primera historia de la nueva serie estuviera completa, cuando hubiera suficiente chicha para cortar. Eso suele conseguirse con unos cuatro o seis números de la serie, pero en el caso de los 4F de Slott y Pichelli estamos teniendo tantos retrasos que a este paso tocaría hacer este post el año que viene. Y no me da la gana, porque por fin los 4 Fantásticos parecen haber vuelto. Con demasiadas prisas y de forma muy chapucera, pero han vuelto. Y debería estar contento, y no lo estoy.
Probablemente me esté haciendo una paja mental de las mías, pero me da la sensación de que una de las primeras órdenes de CB Cebulski como nuevo Editor In Chief de Marvel fue la de traer de vuelta a los 4 Fantásticos. Que el barbecho lamentable en el que estaban ya no tenía ni pies ni cabeza, que estaba cantado que Disney iba a comprarse la Fox y que esta tontería tenía que acabar a la de ya, porque el -triste- trabajo de Marvel Comics es el de crear y mantener relevantes sus licencias y en el caso de los 4 Fantásticos estaban haciendo todo lo contrario. Asi que se buscó un equipo creativo a toda prisa y empezaron a trabajar en la nueva serie para que cuadraran fechas con el 57 aniversario de la creación del grupo -que ya podían haber intentado que cuadrara con el centenario de su creador Jack Kirby, pero que os voy a contar que no hayamos hablado ya- y se empezó a trabajar en ello a toda prisa. Y en los resultados se ha visto.
Porque el número uno de la nueva serie es chapucero tanto en el guión como en el dibujo, con un aspecto visual francamente inestable y en el que se nota que Pichelli va sobre la marcha, sin saber muy bien como va a querer que sea el aspecto definitivo de los personajes, por no hablar del apresuradísimo entintado y un guión que… En fin, creo que a todos nos dejó con una lamentable impresión de escasez, de no darte el regreso de los 4 Fantásticos -y la propia Marvel lo admite mediante una tira de Skottie Young- y de haberte dejado como estabas. Aunque en realidad no, porque antes de leerlo podrías tener más o menos ilusión y lo que acababas teniendo es una auténtica desilusión. Los más optimistas estarían deseosos de leer el segundo número, ése en el que -esta vez sí- Reed y Sue volvieran a asomar, que nos contaran qué es lo que habían estado haciendo. Que la espera merecería la pena y…
Y llegó el segundo número. Con un lápiz más cuidado y unas tintas más relajadas que daban la impresión de haberse tomado su tiempo, pero la historia era tan insultantemente decepcionante, tan triste… Quiero decir, esto son los 4 Fantásticos, una serie que se hizo famosa por sorprender al lector a cada página. En romperte todos los esquemas, y lo mínimo que podíamos esperar de Dan Slott después de Silver Surfer es que te contara algo distinto a lo que esperabas que hubieran estado haciendo Reed y Sue. Y te pones a leer el cómic y… Han estado haciendo precisamente lo que dijeron que iban a estar haciendo, crear universos y explorarlos. Lo que es peor, a Slott no se le ha ocurrido nada mejor que hacer que Franklin y Val -cuyo tratamiento como dos niños era lo mejor de la herencia de Hickman, todo hay que dejarlo- han crecido. Y Franklin ya es un adolescente, y Val anda por ahi cerca, y… Joder, acabas de quitarle toda la gracia a los dos de un plumazo. Y sí, no me olvido, se ha sacado un nuevo villano de la manga y ha reventado una burrada de universos como si esto fuera Spiderverse o algo parecido, es como si Slott condensara lo peor de su carrera como guionista y nos lo metiera aquí concentrado, y entonces quiero cagarme en todo y romper todo y…
Y me acuerdo de que esto son los 4 Fantásticos, y en la siguiente página, en el siguiente número, puede que todo cambie. Pero claro, el tercer número se retrasa después de su apresuradísimo lanzamiento, y no sale hasta noviembre y para entonces la gente parece estar más interesada en la boda entre Alicia y Ben que otra cosa, y yo… Yo prefiero seguir leyendo Marvel Two In One y esperar a que Fantastic Four sea mensual, al TPB o a lo que sea, porque lo que he visto hasta ahora lo único que ha hecho es que se me caiga el alma a los pies. No puede ser que cada vez que le hables a alguien de los 4F te venga con la mamarrachada de que no le interesa una comedia familiar de superhéroes y que autor tras autor veas que siguen incidiendo en eso, en la comedia familiar de superhéroes. No tan comedia, más historia de aventuras, pero si ni Alan Moore consiguió hacer funcionar la idea con su Tom Strong y si Fantastic Four lo petó cuando lo petó no siendo una familia, igual ya es hora de dejarse de fundaciones fantasticas y familias y esas mierdas, decirle a Tom Brevoort que ya se retiró de editar los 4F hace cuatro años -¿quién le pidió que volviera?- y ya que estamos, invocar yo a Mefisto para que arregle esto. Con un MEFISTAZO, ¡sí! ¡Así de desesperado me tienen!
Psilord, Huntara, Vibraxas y Devlor. «Fantastic Force «era el futuro
Si es que lo peor es que me lo veo venir…
«como si esto fuera Spiderverse»
Pero hombre, Diógenes, deja de venderme tanto la serie, que me la quiero pillar por Panini
Esto es bastante plausible viendo el percal pero ¿De veras crees que lo han hecho con tan poca antelación? Slott comentaba que llevaba fuera de Spiderman desde como poco finales de 2017 (o cuando terminase la etapa de BENDIS! vaya) así que incluso siendo generosos con las fechas debe de llevar entre medio año y 4 meses planeando la serie. El primer número arrancaba sin alardes, pero a mí me gustó.
Vale, he tenido que leer el número. Um… a mí no me parece malo hombre. Meh. El gran problema que tengo es que si querían hacer algo así, esto lo tendrían que haber publicado en… matadme anda… un evento. Un crossover. Un evento dónde hubiésemos visto a esta villana aparecer poco a poco, mientras vamos conociendo mejor a los Franklin y Valeria adoles (que por cierto, yo con ver a Franklin envejecer ya me tienen contento, incluso si se tira 50 números en una puta esquina) y reflejando mejor la pérdida de lso 4F De todas maneras, yo imagino que… Leer más »
Los eventos se guardan para los Tie-ins con la película del año.
Un post de Stranvinkay de una frase! Rápido, pedid un deseo!
Ni evento ni puñetas, no me puedes hacer un primer número que esencialmente es MTO en versión chapucera y un segundo número que básicamente es volver a contarme lo de Hickman pero añadiéndome una villana salida de la nada que rompe todo y oh dios mio. Y al cuerno con todos los que decís que Franklin tiene que envejecer, envejecer tendrán que hacerlo los personajes porque se lo han ganado a lo largo de los años, que lo veamos los lectores mes a mes, y que no sea por un «salto temporal». Y eso por no hablar de que cada… Leer más »
Hombre, viendo que están por los multiversos lo de que Franklin envejezca y el resto del universo no es justificable. A quien sí que tendrían que haber envejecido es a Susan, que sigue pareciendo veinteañera y a estas alturas debería de tener unos 40 y hasta un par de canas (o 30… yo ya me hago un lío)
Según la lógica que seguías con el matrimonio arácnido, si no han hecho nada con Franklin niño en 50 años no lo van a hacer ahora.
Que no, que me has convencido, QUE LO MATEN! QUE ANTES NO HABIA COJONES PARA MATAR A UN NIÑO, PERO A UN ADOLESCENTE SI!!! SANGRE Y ALMAS PARA MEFISTO!!!
Infanticidios y encarnaciones del diablo, Goethe lo aprobaría.
A las pruebas me remito, el primer número se ve muchísimo menos pulido que el segundo, y éso sólo a nivel de entintado. Los diálogos no son gran cosa y los lápices ya digo, dudo que la idea de Pichelli para la versión «final» de estos personajes sea esta. Da toda la impresión de que Slott tenía pensado meterse a Iron Man después de Spiderman y le cayó de rebote los 4F «sí y solo sí las hacia urgentemente». Y claro, de Iron Man lleva ya cuatro números mientras que de los 4F todavía estamos esperando el tercero para el… Leer más »
Um, pues lo de Picheli sí que tiene pinta de que iba a estar provisionalmente porque pitna que ahora tendremos de regular a Aaron Kuder…
No sé, a mí me sigue gustando. No es tan genial como MTO de momento, claro
Cheung también estuvo poco tiempo en MTO, la moda ahora es llamar a un superdibujante que tengas a mano para que haga los dos primeros números, te rediseñe trajes y tal y luego llamar a otro para hacer la serie regular, la «morralla».
Claro que, en este caso, espero que Slott nos dé algo mucho más interesante después de que se vaya Pichelli, porque le habrá dado tiempo para hacerse con la serie.
Pero si es genial , Franklin lleva décadas siendo un niño , y valiera puede que algo menos pero de todas formas nunco tuvo la personalidad de una niña pequeña. Era hora de que avanzaran un poquito los personajes.
Le quitas a Valeria el rasgo que la hace especial -la niña de 3 años supergenio- y le pones a Franklin adolescente sin haber hecho prácticamente nada con el como niño. Porque tu me contarás que han hecho con Franklin más allá de los tebeos de Son of a Genius, quitarle y ponerle los poderes cada dos por tres y ser un lastre para la serie. Dejad que los niños sean niños y dejad de hacer que crezcan mediante saltos temporales… Claro que si los niños de Power Pack habían crecido y Kitty Pryde también, Franklin no tenía más cojones.… Leer más »
Con más razón aún, Franklin llevaba años siendo un lastre, pero ahora que empieza a tener pelitos en los huevos puede ser por fin un personaje.
Otro que se alegra de que Franklin deje de ser un niño, que lleva así décadas. Además, si no funciona es más fácil sacaelo de escena siendo adolescente que niño.
Ojo a Spiderverse que con la broma la saga más famosa de Slott en Spider-man (más que Superior incluso) está sacada de la serie de dibujos animados de los 90.
eso es verdad , si alguna vez les molesta pueden decir que se ha ido de campamento con Galactus una temporada y recuperarlo cuando quieran sin ningún drama
Te das cuenta de que en realidad lo que estás diciendo es que prefieres que maten a Franklin? Que se lo quiten de en medio, que hasta luego Lucas?
En realidad no pedís que avance la historia, en realidad estáis pidiendo que Franklin y Valeria se hagan mayores para acabar dejando el nido y los 4F vuelvan a su estado original en tiempos de Lee y Kirby…
A la mierda, sí, QUE SE MUERA DE VIEJO EL NIÑO! HALA! SE ACABÓ LA SUPERFAMILIA!
¿Sabes que en España el filicidio se consideraba una forma atenuada de infanticidio?
Quiero un Franklin con granos, tampoco es pedir mucho.
Sólo si admites que ya no merecía la pena seguir intentando que el matrimonio de los Parker-Watson «funcionara».
Con un divorcio me daría por satisfecho.
Trato hecho!
Nada más lejos de la realidad a mi personalmente me interesan más el cuarteto de Reed , Sue, Franklin y Valeria que Jonny y Ben. Pero se que hay autores y fans que quieren a sus “4 F clásicos “ y hacerlos algo mayores es una herramienta de guión muy útil.
A mi me parece que ya es horita que Ben y Jonny se busquen una vida y una familia en vez de estar parasitando la de su mejor amigo y hermana respectivamente.
Pero se que mi opinión es minoritaria.
Pues para ver eso tendrás que leer la etapa de Byrne, porque eso es precisamente lo que hizo hace más de treinta años.
Y hace falta tenerlos bien gordos para llamar parásito a Ben Grimm, como si no se ganara bien el sueldo cada vez que recibe todas las tortas de los 4 Temibles…
Parásitos en el sentido que en vez de construirse una vida propia , tiene que estar dependiendo de Reed y Sue. Que uno entiende que son amigos pero es raro centrar tu vida en torno a una pareja casada con hijos que como suele decirse “tienen la vida hecha “. Por eso me parece guay que se case por fin con Alícia , a ver si la cosa cuaja y tienen Cositas jaja En Jonny es menos flagrante porque Sue es su hermana mayor y al fin y al cabo solo está cumpliendo si rol de hermano pequeño inmaduro. Se… Leer más »
No cuaja porque cada autor que viene reinicia al personaje e ignora lo que se había hecho con anterioridad.
Un poquito rancio el enfoque de que todo el mundo tiene que casarse y tener una familia, no? Quiero decir, el hecho de que Reed y Sue se hayan casado y tenido hijos no quiere decir que por vivir en el Baxter Ben y Johnny les estén parasitando, entre los cuatro tienen Fantastic Four Inc y contribuyen a la empresa como el que más. Que sí, que alguno me dirá que si las patentes de Reed Richards que si tal, pero al final todos participan en los experimentos y descubrimientos de Reed, ya sea como ayudantes de laboratorio o como… Leer más »
Yo prefiero que haya relevo generacional y Franklin y Valeria pasen a formar parte de los 4F, o a encabezar FF en su defecto (a ser posible con Zdarsky los Allred en una serie paralela, pls)
Este relanzamiento de los 4F es un cúmulo gigantesco de nada que no da ni para recordar, ni para querer, ni para odiar ni para tenerle lástima; y así pierde contra The Terrifics, contra Black Science, contra los 4F de Jim Lee, contra los 4F de Englehart y contra los 4F de Tom DeFalco. Y no sería un problema si no fuera porque: 1) ¡¡¡Son los jodidos Cuatro Fantásticos!!! 2) ¡¡¡Llevan tres años sin aparecer!!! 3) ¡¡¡Zdarsky va a dejar MTiO por culpa de esto!!! Teniendo en cuenta esas tres cosas solo puedo decir que esto lo han hecho mal,… Leer más »
No, los 4F de DeFalco son mucho peores. Sobre todo porque fue DeFalco el primero que hizo crecer a Franklin mágicamente -más mágicamente que Slott, por eso pudo deshacerlo mientras que veo complicadillo que puedan deshacer un «crecimiento natural»- y engendró la Fantastic Force.
Y sí, el mayor problema que tienen estos 4F es que comparados con MTO no solo saben a poco, si no que cabrean. Insisto, creo que han hecho los primeros números con prisas y los autores todavía no se han hecho a la serie.
Los 4F de DeFalco son malísimos; quieras que no la gente recuerda a Lyja y Nathaniel Richards y el traje de Sue y el horror del Franklin adulto (Fantastic Force!). Estos 4F son olvidables, completamente retconeables y absolutamente intrascendentes. Y el que sean hechos a las apresuradas solo trae el problema a Cebulski, porque sigue siendo un horror de regreso; como ya digo, los 4F tras Heroes Return fueron más especiales que esto (aunque solo fuera por Davis); aquí tendrían que haberle dicho a Zdarsky que siguiera con eso de que están muertos y no van a volver y cambiarle… Leer más »
Yo supongo que Chip no tenía ideas para más historias, porque si no me cuesta entender que no le dieran los 4F.
Yo creo que fue una carrera entre Bendis y Slott, porque el resto de nombres se ha pasado a creator-owned y ni quiere calentarse la cabeza con traer de vuelta a los 4F con Brevoort. Y ni bien ganó Slott, Bendis se marchó a DC y ni siquiera pensaron en Zdarsky porque la verdad solo hizo Spectacular y esta gente piensa que no es un nombre lo suficientemente grande porque tampoco le dieron Amazing Spider-Man. Además, lo que estaba haciendo en MTiO se nota que es trabajo como de aquí a unos años. Hasta ahora deja Spider-Man y MTiO justo… Leer más »
En mi opinion, Slott lleva dando pena desde que acabó Superior… se podría aducir que estaba ya gastado con el personaje, pero igual el problema es Slott en sí.
A mi me gusta su Iron Man, precisamente por eso me cabrea que en los 4F se le vea tan atolondrado.
Si su Estela Plateada es la ostia.
Bueno, vale, ahora es cuando tengo que reformular mi frase: Slott llevaba dando pena «en Spiderman» desde el final de Superior, es que lo otro no lo he leído XD Lo que invalida bastante mi argumento, por cierto.
Bueno, él ha escrito el Spiderman de PS4 y es lo que más está alabando la prensa de los videojuegos XD
Creía que lo había escrito Christos Gage, que no dejaba de ser el Karanka de Slott en Spiderman. Como para no hacerlo bien, con el callo que debe de tener a estas alturas!
Que por cierto, que bien lo está haciendo Spencer en Amazing, una pena que la gente no esté hablando más de el.
Lo han escrito entre los dos, sí. Y los que seguirán…
Pues como Dini en los Arkham, hasta que a Rocksteady se le subió el éxito a la cabeza y «prescindió de él» para Arkham Knight.
Y así les salió el juego, que no hubo dios que pusiera bien el guión de ese juego.
AAAAAAAAAAH!!! BOCACHANCLA!!!
XDDDDDDD
¿que es MTO?
Marvel Two In One.
A ver, es que a los fans de Pokémon nos confunde
Yo por eso prefiero M2i1
Ben usa Fuerza y Johnny Destello. ¿Usa Namor Surf?
No hombre, eso es una MO, tiene que ser Salpicadura fijo
De seguro Ben usaría Golpe Roca!
Convendremos en que Rayo Negro sería Rojo.
Salpicadura me cuadra más conTike Alicar.
Concuerdo casi en todo. El primer número no me pareció un espanto, pero es básicamente todo Marvel Two in One en un solo número. Pero sin dudas lo peor fue el apartado gráfico. El entintado es desprolijo, los fondos no están acabados, e incluso los colores no me parecen buenos. Si no me equivoco, lo dibujó directamente digital, y hay un cierto proceso que se pierde en el camino con respecto al papel si no se sabe usar ese tipo de herramientas. Una verdadera lástima. Que me dirás que lo hicieron a las apuradas -que podrá ser cierto-, pero desde… Leer más »
No sé, si te llega un encargo inesperado mientras estás atendiendo otros compromisos es normal que llegues un poco apurado aunque sea a cuatro meses vista, por lo que tengo entendido los cómics normalmente se dibujan tres meses antes -y eso es apurando- para poder darle tiempo al entintador, rotulista, colorista y editores, por no hablar de retoques del guionista, etcétera. No sé exactamente que es lo que ha podido pasar en este caso y ya digo que el segundo número se nota que tiene mucho mejor acabado, puede ser que la idea original era que el segundo número fuera… Leer más »
Exactamente. Depende el dibujante, pero se trabaja con una antelacion de dos a tres meses. Por eso digo, tuvo cuatro meses para dibujarlo. Es cierto que el segundo es mejor, es probable que haya pasado algo en el medio que -probablemente- nunca sabremos. Sin embargo, el hecho de que ya haya nuevo dibujante para el número 4 me preocupa un poco.
Ya te digo que es práctica estándar hoy en día, pillar un dibujante para dar un empujón de ventas a los primeros números y luego poner a otro de menos relumbrón como el verdadero dibujante regular. Y si sumas a todo eso el que la mayor parte de los dibujantes actuales necesitan más de un mes para dibujar cada número, pues como que acabas con una inestabilidad en el apartado gráfico que si el editor no tiene cuidado puede acabar hundiendo una serie. Pero dentro del chaparrón que le he metido al estreno de Slott y Pichelli en los 4F,… Leer más »
«No puede ser que cada vez que le hables a alguien de los 4F te venga con la mamarrachada de que no le interesa una comedia familiar de superhéroes y que autor tras autor veas que siguen incidiendo en eso, en la comedia familiar de superhéroes. » El problema es que esa es la imagen que el fan de Marvel promedio, parece tener de los 4F ¿no? O cuando la peli de «Los increíbles» de Pixar triunfó ¿no se decía que era «mejor película de los 4F que las pelis de los 4F que se habían estrenado hasta el momento»?… Leer más »
Simonson no devolvió a Sharon a su «estado previo» hasta la última historia de su etapa, y seguramente vino por mandato de DeFalco, porque hasta entonces se le veía muy cómodo con Shary Cosa y Ben No Cosa. De hecho la mayor parte de su etapa es con Ben tirando del traje de lata o directamente sin poderes, con lo que en realidad dentro de lo impuesto por DeFalco estaba jugando bastante bien con unos 4F «evolucionados». Y sí, el problema es que nadie se atreve a ser Jack Kirby, a pesar de que Jack Kirby era el primero que… Leer más »
Pero aunque se permitieran hacer algo grande saliendo de su «bucle» ¿se lo permitirían los lectores? Porque me da la sensación de que estos son los primeros que no quieren que se salga del esquema que dejó Kirby primero y Lee después. Y esa sensación parece permear al grupo desde hace años. Por ejemplo, atrevimientos como lo de Milligan y Allred en «X-Force/Fuerza X» en los primeros años de la era Jemas/Quesada (que luego se intentó repetir, sin éxito creo recordar, en una breve etapa de los «Thunderbolts»), es algo que no me imagino para nada con los 4F, ni… Leer más »
No les deben de importar tanto las ventas si han sido capaces de cerrar la serie durante tres años; hay margen de sobra para la experimentación, pero no la habrá mientras el editor sea más conservador que Margaret Thatcher. Y sí, lo que necesita Slott para ponerse las pilas es a un dibujante como Allred, pero me da que de momento no se va a repetir lo de Silver Surfer…
Viendo como se cerró la trama de FF cuando se largó Fraction, prefiero que se esté solo de dibujante.
Hombre, no sé si Saga o Black Science cuentan como comparación, más allá de ser de fantasía/ci-fi…
Esas dos series literalmente no, pero si son «mundos» que podrían vistar perfectamente los 4 Fantásticos y darían historias la mar de majas.
Pero tienes que admitir que Terrifics si. De manera descarada. dan ganas que Lemire se pase a Marvel a los 4F.
Pero me da que si le dan un contrato a Lemire le daria por hacer una serie del Escuadron Supremo.
Yo entendería que Lemire prefiriera no volver a Marvel en una buena temporada, porque tu te lees sus X-Men y te da la sensación de que le han puesto la zancadilla tantas veces que debe tener la espinilla en carne viva.
Buena parte del problema va a ser eso, Slott es mas «hombre de la casa» es feliz trabajando con los personajes de Marvel y da la impresion de que no necesita mas, mientras que gente como Lemire o Remender, pese a que el primero aun trabaja para las grandes como en Terrifics, se les ve que prefieren contar sus propias historias con libertad. Y eso que me jode la ostia cuando leo Black Science con Grant atormentado por lo que su experimento le ha hecho a su familia, los celos de Kadir, el entusiasmo infantil de Nathan o que Pia… Leer más »
Estoy esperando con ganas los 4F pero vuestras reseñas y opiniones no me están dando buenas vibraciones. Dan Slott me encantó en La Cosa, Silver Surfer y la mini de Spider-man-Antorcha Humana. De Spider-man no puede opinar porque no me he leído toda su etapa. La regresión de capa y puñal a su estado original no me pareció gran cosa. Reflexiones sobre los 4F: Son una familia. Casi siempre todo gira en torno a Reed. Johnny Storm maduró mucho desde Byrne hasta finales de los 90. El momento de volverlo inmaduro otra vez lo comenzaron Pacheco-Marín y quedó establecido por… Leer más »
Volverás…
Buf, es que esta vez ha caido en manos de M’Rabo, y como lea este comentario es capaz de retrasar el post al viernes o la semana que viene. Si es que el tipo es básico, pero en cuanto le da la sensación de que alguien le está obligando a algo…
Estaría bien que todo el Universo Marvel envejeciese un par de años. Así poco a poco podría haber relevos sin molestar a nadie. No puede haber tales y cosas parecidas si el personaje de marras parece estar en su mejor momento físico y mental (que es diferente del de ventas).
Ya, pero cuando nos cambian al personaje titular nos cabreamos y demandamos que vuelva el original. Si sobre el papel todos quieren que los personajes maduren y envejezcan en pos del desarrollo de «la historia» -esa que otros desprecian llamándola «continuidad»-, pero a la hora de la verdad el Capitán América siempre será Steve Rogers.
Ojala fuese así, porque demostraría que el Universo Marvel es un espacio vivo abierto al cambio. Pero no es así ya. El lector de cómics es contradictorio. Pide el cambio para que le devuelvan al poco el status quo «tradicional» siendo este, aquel con el que haya crecido. Con lo que puede haber un sinfin de ellos según a quien le preguntes. Y a la empresa solo le interesa crear y mantener sus productos indemnes al tiempo, o bien consumirlos en todo lo posible antes de que el tiempo se los lleve. En resumen, que la Marvel te dará un… Leer más »
Y es realmente cambio cuando lo unico que hacen es darnos otro Capitan America, ya sea Bucky o el Halcon y cosas similares? Porque eso parece mas ilusion de cambio que el conservar lo que ya tienen y añadir cosas nuevas.
Yo es que personalmente no quiero relevo alguno mas alla de cosas puntuales y temporales como el Iron Man/Rhodey de O’Neill. Lo que quiero es que hagan como hacian hace decadas, crear personajes nuevos que no son una nueva encarnacion de uno de sus personajes viejos.
Que antes no paraban de sacar cosas como el Motorista Fantasma, el Caballero Luna, el Capitan Marvel, Powerman, Puño de Hierro, el Hijo de Satan, Nova, Capa y Puñal, Longshot, Lobezno, Masacre… Y ahora parece que la creatividad se les acabo a comienzos de los 90
Si ese fuese el verdadero problema estarian todos ahora leyendo como locos Lady Powerpunch, amilova, o algunas de estas nuevas protagonistas que estan llegando a los videojuegos. Pero la realidad es más triste: que hace ya mucho que una serie de una duperheroina no figura recurrentemente en el top 10 de diamomd (aunque vendan bien por otros sitios) Cuesta mucho meter tias en el top 10, y no digamos ya si son nuevos o nuevas. Pero en cambio Thora ha conseguido varias veces entrar en ese club privilegiado, la Doctora Who ha conseguido unos records de audiencia inauditos desde hace… Leer más »
Vamos a dejarnos de tonterías, ¿cuántos personajes nuevos hay creados por autores de cierta entidad en el medio? Porque vamos, cualquiera con media neurona prefiere guardarse su criaturita y publicarla en Image y así mantenerla en posesión a perpetuidad, no sea que el personaje eclosione y se forren. Por eso los personajes nuevos no lo petan, porque en muchas ocasiones hasta que no son rebotados a otro autor -Gwenpool, Squirrel Girl- no acaban de encontrar su público. Nadie quiere que su «gran idea» sea engullida por Marvel o DC, y a la vez la gente trabaja en Marvel y DC… Leer más »
Mi teoría es que si envejecen poco a poco la gente será capaz de dejarlos ir. Si siempre están en el candelero es imposible pensar que ya están viejos para jugar al superhéroe. De todos modos hay personajes inmortales, y fantaciencia para el insustituible. O sea que clásicos siempre va a ver. Stern no rejuveneció a los 4F justo antes de Byrne?
Tu argumento es parecido al que utilizó Englehart en su día para «retirar» a Reed y Sue y dejar a Ben de líder y a Johnny. Si eran padres a tiempo completo, eso les envejecia ante el lector y era lógico que dejaran el pijama. De este modo, Ben y Johnny tenían que cambiar: el primero, a líder, con una mayor proyección en el Universo Marvel y el otro, para reproducir la tensión entre Katma Tui y Carol Ferris, que tan bien funcionaba en «Green Lantern» pero con Crystal y Alicia.
Yo no sé cómo Reed sigue a estas alturas con la idea de retirarse. Hagamos repaso historico: 1a vez: aparece el Hombre Topo y la casa se va a la mierda y todo el mundo corre un serio peligro 2a vez: aparece MEFISTO la vecina muere y todo el mundo corre un serio peligro 3a vez: se van a hacer jardineria y ya no recuerdo bien que paso en concreto pero todo el mundo corre un serio peligro 4a vez: Desaparece unos dias y aparece un Doctor Muerte gigante en Nueva York con lo que todo el mundo corre un… Leer más »