Pues toca otra vez hablar de mutantes, pero de mutantes no mutantes y mutantes mutantísimos, de esos a los que les dices que Apocalipsis es un supervillano y se enfadan muchísimo porque la culpa de todo es tuya. La cosa viene de una escena de los 4 Fantásticos de Dan Slott, serie que se ha metido últimamente en unos cuantos fregados y de la cual voy a soltar unos spoilers majetes. Así que vamos a ello y que no se asuste nadie…
Os pongo en situación a los que no hayais estado siguiendo los 4F o X-Men: La Patrulla X se ha vuelto muy chunga. Xavier tuvo una revelación y decidió exiliar a todos los mutantes a Krakoa, donde supuestamente viven en paz al margen del resto de la humanidad -ya ni se reconocen como humanos- y prohíben la entrada a su isla a todo aquel que no sea mutante, mientras luchan con uñas y dientes para meter a todos los mutantes allí. A todos, todos, Apocalipsis y taraos psicópatas incluidos. Pero por supuesto y como buen imperio del mal, la nueva nación mutante ha encalado sus vergonzosas murallas con una pila de mentiras que la hacen tremendamente atractiva para los mutantes que quedan por fuera, con lo que como si fueran un grupo de fanáticos religiosos taraos, tratan de separar a los niños mutantes de sus familias humanas cueste lo que cueste, y así es como recientemente en la miniserie Fantastic Four VS X-Men de Chip Zdarsky y los Dodson, Xavier y su gentuza trataron de separar a Franklin Richards -un mutante- de sus padres, Reed Richards y Susan Storm de los 4 Fantásticos.

La cosa acabó con un compromiso entre ambos bandos, los padres dejaban al menor pasearse por Krakoa de vez en cuanto y los mutantes lo dejaban viviendo con sus padres normalmente -porque yo que sé, debían de estar generosos ese día y tal-. Sin embargo, aquello no era todo; gran parte del enfrentamiento entre unos y otros venía derivado de la pérdida de poderes del muchacho, que después de recrear el universo entero -que quieras que no, es un curro- se habían quedado un tanto perjudicados y, a pesar de los esfuerzos de su padre, no había conseguido recuperarlos. Los mutantes, con toda su polla, se plantaron en casa de los 4F y con insinuaciones de que Richards no los arreglaba «porque no le daba la gana» decidieron arreglarlo todo ellos solitos. Porque sí, porque pueden, porque son más listos que Reed Richards y quien haga falta. Pues vale, al final los padres del chaval deciden dejar que los mutantes prueben suerte, que mientras no hagan experimentos con el que le miren la orina y las heces todo lo que quieran. Y hasta ahí con 4FVSXmen, todo parecía que no iba a ir a ningún lado hasta que ésto es lo que ha pasado en el último número de los 4 Fantásticos:

¿Se puede ser más gentuza, más malqueda, más cabrón? Le comes el tarro con todas las artimañas posibles al chaval, lo pones en contra de su propia familia, tratas de separarlo y toda esa mierda para poder hacer tus experimentos de chichinabo solo porque sabes que el chaval es un «omega» y cuando tus investigaciones llegan a la conclusión de que el chaval no es mutante… ¿Lo mandas a la mierda? ¿En serio? ¿Qué clase de persona eres, Charles Xavier? ¿Dónde está aquel tipo paternalista, sí, pero que se preocupaba de sus estudiantes? ¿Dónde está el tipo que acogió como si nada en su mansión a gente como Carol Danvers, Warlock o Longshot, que ni eran mutantes ni nada parecido? Vamos a marear la marrana lo más grande, vamos a hacer que el chaval haga amiguitos entre mis mutantitos y luego le vamos a decir que no es «especial», que es otro pringado que no tiene el gen del Homo Superior. Que tío más asqueroso, puñeta.

Pero, dejando de lado el hecho de que los mutantes de ahora son gentuza y no tienen nada que ver con los de antes, que eran más humanos que los humanos y tal, la idea de Slott tiene bastante más lógica de lo que uno pueda pensar en un principio. Y es que claro, allá por los 60 se consideraba que los mutantes eran todos los que nacían con poderes, se daba por hecho que el siguiente paso evolutivo y blablabla eran los «humanos nacidos con poderes» y la cosa se fue refinando en los años posteriores con la idea del famoso gen mutantes y la creación de mutantes «no mutantes» como la inhumanidad, los Neo y, si te despistas, hasta los Eternos de Kirby. Sumado a todo esto, tenemos que los orígenes de Franklin Richards van mucho más allá del típico origen de mutante sesentero de «a tu madre le irradiaron el hipotálamo cuando te estaba gestando y eso te dió poderes», que la cosa dió para un annual entero de los 4F:

De esto que Susan Storm estaba a puntito de dar a luz a Franklin y Reed descubrió que el chaval venía torcido, con lo que juntó al resto del grupo que no estaba pariendo y se los llevó a la Zona Negativa para buscar un trasto tecnomágico que estabilizara al chaval; por lo visto las radiaciones cósmicas que daban sus poderes a los 4 Fantásticos durante el parto podían cargarse tanto al hijo como a la madre, y Reed se había esperado hasta el último momento para hacer algo al respecto. Cualquier ginecólogo te diría que llegaba un poco tarde y aquello ya era un imposible, pero como estamos hablando de Reed Richards lo de «imposible» es algo muy relativo.

Y allá se van Reed, Ben y Johnny a buscar antimateria por allí, y así acaban robándole a Annihilus su Vara de Control Cósmico que probablemente le robó a otro que realmente sabía que carajo era el cacharro en cuestión. Y así es como, usando las energías del cacharro ese -que, en palabras de Reed es «un dispositivo de control cósmico cuya energía puede ser regulada»- Reed salva tanto a la madre como al chaval y Franklin nace con una buena dosis de antimateria, que es algo muy sano y sienta mejor al cutis que el que aloe vera. El que luego Franklin desarrollara poderes que bordean la omnipotencia no tenía, a priori, nada que ver…

Hasta que llegó Dan Slott. Porque claro, hasta entonces se habían justificado los poderes de Franklin en base al origen clásico de los mutantes de «padres irradiados, niño mutado», pero si sus poderes no son por mutación «estándar» y vienen de los rayos cósmicos armonizados por antimateria de la Zona Negativa, pues como que Slott está abriendo una puerta con bastantes posibilidades. Si hasta ahora Franklin no había tenido suficiente con que sus padres, los mutantes y el multiverso que recreo le dijeran que era especial para sentirse especial, el hecho de ser un híbrido entre los rayos cósmicos -cuyo origen, por cierto, siempre ha estado un tanto neblinoso, con teorías que van desde experimento alienígena al mismísimo Galactus- y la antimateria de la Zona Negativa le dan uno de los orígenes más exóticos o retorcidos del Universo Marvel. Por no hablar de que ésto también explicaría que Valeria no tenga poderes más allá de ser una bestia parda intelectual.

Pero ojo, que tampoco podemos quitarnos de la chepa la «realidad editorial» de esta revelación; Dan Slott de un plumazo ha apartado a Franklin de la esfera mutante, dejando claro que el personaje es exclusivamente suyo y que no va a dejar que lo toqueteen. Esto ha provocado que muchos lectores lo llamen de todo -es el problema de la metáfora de la opresión mutante, que a día de hoy es un gazpacho de opresión y cada uno lo ve de una forma distinta que hace completamente insensible a todo aquel que ose hablar mal de los mutantes; pues ahora mismo son una panda de übermamarrachos, ya lo he dicho- porque piensan en metáforas de género, identidad, etcétera y el negar su mutantidad supuestamente da alas a los reaccionarios. Personalmente, no estoy en absoluto de acuerdo, sobre todo porque lo del gen x y el homo superior me ponen muy mucho de los nervios; los mutantes estaban mejor cuando eran simplemente gente que nacia con poderes y que, al no tener la madurez para controlarlos durante su adolescencia, el personal tendía a tratarlos mal y en paz. Con esa justificación ya tenías bastante, que en Carrie y demás novelas de Stephen King la cosa funcionaba bastante bien.

Vamos, que bien por Slott por abrir un camino que se remonta a una puerta dejada por Lee y Kirby y que les zurzan a todos los que se creen que ser mutante debe ser un rasgo identitario. Lo que tocaría, en todo caso, es que ese gazpacho de opresión se viera realmente representado en los cómics, y no «metaforizado». Pero es que ay, con Disney y todo el entramado capitalistacorporativo hemos topado…
Cuando vi de refilón a Reed Richards con esas gafas pensé: «STARMAN HA VUELTO A DC!». Y luego pensé: «la que puede liar Geoff Johns…». Pero solo era el maldito Reed R, como diría el Doctor Muerte… Y menos mal. Que no dejen entrar en Krakoa a un niño con superpoderes que pueden destruir el mundo porque no da positivo en un test demuestra que los mutantes no son superiores, precisamente. Pueden ser tan gilipollas y racistas como cualquier humano. Por mucho que ahora vayan de superfuturistas por la vida. Yo siempre opiné que el que en Vengadores hubieran mutantes… Leer más »
Lo de Krakoa al final es muy simple: A ti y a los tuyos os pueden matar por la calle por una razón absurda como el color de vuestro pelo o porque os gusta más el dulce que el salado, y podéis sentir la necesidad de agruparos y contratacar. Es lógico, es normal, lo que no es normal que os pongais por encima de los demás o que decidais aislaros del resto del mundo «porque todo el que no prefiere el dulce al salado es un fosil que se va a extinguir, ya saldremos cuando se hayan muerto todos». Es… Leer más »
Vaya vaya, y ahora resulta que el genio científico más grande del mundo la ha pifiado dos veces, primero al declarar a su hijo mutante, quiero suponer que como científico, le hizo exámenes y determinó que tenía el gen-x, segundo cuando declaró que Luna (la hija de cristal y Quicksilver) nació Humana, porque los genes mutantes e inhumanos se cancelaron entre sí, ser el genio científico más grande y no darte cuenta que unos genes no son los genes que aparentan ser (o algo así recuerdo que explicó remender) Deja mucho que desear de tu trabajo como cientifico. Pero eso… Leer más »
Bueno, en defensa de Reed Richards (puaj) tengo que decir que la ciencia no es una religión, que es un conocimiento construido en base a lo que se sabe, si alguien te está ocultando o manipulando los datos tus conclusiones pueden ser completamente erróneas y eso no te hace menos científico… ¡Tu me dirás a dónde habría llegado Newton si hubiera gente retconeándole las leyes del universo un día sí y al otro también!
A mí me parece que lo de «perseguidos y odiados» está más chupado que un hueso de aceituna. Ya cansa. Por lo menos a mí. Siempre deberían quedar humanos racistas, pero deberían pintar también organizaciones y gentes (o incluso países) más abiertos de miras.
A mi algo que me gusto de la etapa de Morrison fue como tras revelarse que la escuela de Xavier era para mutantes parecia que todo iba encaminado hacia la normalizacion de los mutantes. Me hubiese gustado que siguiesen por ahi, dejando un poco de lado lo de perseguidos y odiados para contar como iba cmabiando el mundo con su aceptacion, empresas de mensajeria contratando teleportadores, de seguridad contratando mutantes invulnerables o que generen campos de fuerza, etc. Pero ya se vio la que se lio cuando Remender en Uncanny Avengers trató de ir en esa linea, con Kaos diciendo… Leer más »
Para ellos lo de Alex fue como el anuncio de la cuenta naranja, que es como ningunear todas las características del personal. Las etiquetas definen al individuo y hacen presentes sus características que son ninguneados o despreciados por la sociedad, lo de Alex habría funcionado mejor si les hubiera dicho directamente que él también era humano.
Y la gentuza esa se habría cabreado muchísimo más y con muchísima menos razón. Heh.
A esta gente supongo que también le debe cabrear leer a Cíclope diciendo en «Dios Ama, el Hombre Mata» que los poderes mutantes no son dones más especiales que los que hacen de una persona un buen cirujano, atleta o filósofo, y que lo importante no son las etiquetas arbitrarias, sino la forma en que vivimos nuestras vidas, ¿no?
Durante años ese fue el mensaje de X-Men, pero cuando lo de Decimation empezaron a perder la cabeza y así estamos ahora.
El problema es que después de irse Claremont se limitaron a hacer «odiados y perseguidos» TODO EL SANTO DIA. Cansinamente, machaconamente durante años y años. El único momento -y requetecelebrado- en el que Lobdell se salió de ahi fue en la saga espacial de Pícara, y muchos te dirán que es la mejor historia de su etapa sin darse cuenta de que es la única en la que no hablan de mutantes.
Mención especial para la historia que hizo de Shang Chi con Pacheco, que también era «oppression lite».
Ya lo he comentado varias veces, pero lo más curioso del asunto es que lo del «perseguidos y odiados» no empieza de verdad hasta 1980 a partir de la pelea entre el Club Fuego Infernal y la Patrulla-X, que es cuando la opinión pública se les vuelve en contra, y terminó (o como mínimo daba un cambio de tendencia) en 1987 con la Caída de los Mutantes, con el sacrificio heroico de la Patrulla en Dallas y los de Factor-X siendo vitoreados en Nueva York. Tras la Caída de los Mutantes, parecía iniciarse una nueva etapa en la que el… Leer más »
Todo este rollo de los mutantes autoaislados y mirando con superioridad sectaria y paternalismo al resto de la existencia por pura motivación de raza. Algo tendrán que descubrir para justificar la situación, pero no se ve que la historia avance. ¿Puede ser que viendo que les reulta economicamente bueno esten alargando la historia? Encima contais que hay gente defendiendo esta deriva. ¿Puede ser que viendo como todas las historias tipo «Especie protegida» o «X-Men versus lo que sea» han encontrado un público, que aupa esa narrativa de especie elegida frente al acoso de los demas; les han dado un status… Leer más »
Es lo que yo llamo el gazpacho de opresión, el tratar de hacer que la metáfora de la persecución mutante abarque a todas las comunidades discriminadas y/o desfavorecidas del mundo para que se identifiquen con ellos y compren el cómic. Esto empezó con un Stan Lee tratando de hacer una metáfora sobre la adolescencia «nadie me entiende» cristalizó con Luther King y Malcolm X y con el cambio de siglo y el desnortamiento postMorrison Alonso y Nick Lowe empezaron a fomentar activamente lo del gazpacho de la opresión, abarcar el máximo de grupos posibles; de ahí que los Mutantes empezaran… Leer más »
De todas formas en estos fregados de minorías no se han metido solo en las series mutantes. En toda la editorial llevan con el mensaje de integrar minorías lo menos 5 o 6 años. Lo cual estaría genial si muchas veces no lo antepusieran a la calidad de lo que producen.
A mi no me parece parecido porque en esos otros casos que hablas si se habla específicamente de esas minorías; por poner un ejemplo, Greg Pack y los asiaticoamericanos, que el tio se empeñó en ello a lo bestia con el Hulk Amadeus Cho y se le fue la olla a Camboya (nunca mejor dicho). Y aunque el cómic fuera un desastre ilegible, él ya estaba haciendo bien una cosa que en los mutantes hacen mal; en vez de andarse con metáforas y ambigüedades que intentan de una forma apestosamente paternalista abarcar todos los grupos discriminados en una sola metáfora… Leer más »
El «gazpacho de opresión» lleva presente en los X-Men desde hace mucho: En Días del futuro pasado eran los judíos, en Genosha, las víctimas del Apartheid, el virus del Legado se cebó en los mutantes como el VIH en los homosexuales… Recuerdo que después de que Cecilia Reyes se revelase como mutante, Lobezno le verbalizaba que ser mutante era como ser de cualquier otra minoría. Ahora estoy un poco desconectado, y no sé si tratan de serlo todo a la vez, o es más burdo… Pero no es nuevo . Otra cosa es la actitud. No voy a extenderme más… Leer más »
Yo cuando hablo de gazpacho de opresión no me refiero a metáforas concretas, me refiero a que así como antes se usaban rasgos de la persecución de una minoría determinada, ahora mismo están intentando ser todas a la vez. Y ése es el problema, que puedes ser una mujer negra lesbiana transexual judía gitana, sí, pero esa señora no puede ser a la vez un aborigen australiano albino discapacitado. Algunos términos excluyen a otros, exigen tratamientos distintos de otros y por eso la forma en la que tratas la metáfora choca consigo misma constantemente. Peor todavía me lo tomas cuando… Leer más »
Vale, es que quieren serlo todo a la vez. En cuanto a la actitud de los personajes, es obvio que es incoherente con su pasado. Xavier defendía la integración y coexistencia pacífica, y el aislarse con aires de superioridad es la antítesis del sueño. De hecho, si los X-Men asumen que la coexistencia es imposible porque los humanos sin poderes nunca aceptarán a los mutantes, habrán asumido la tesis de Magneto (en su modalidad villano con buenas intenciones). Pero esto me lleva a una reflexión un poco más política sobre los X-Men. En los Estados Unidos se está llegando a… Leer más »
Lo es, claro que lo es. Pero mejor dejo que te responda el propio Charles Xavier: Lo que lleva la humanidad hacia delante es soñar con que en el futuro sea posible lo que es imposible ahora, el tener agua corriente en casa, el poder volar, el poder comunicarse a distancia casi instantaneamente con cualquier lugar del mundo. El luchar por la paz y la convivencia es un trabajo ingrato y desesperante que cualquier cínico desprecia, pero la idea principal de la Patrulla X era ese sueño de convivencia. Cualquier otra cosa lleva a los mutantes para atrás, al desastre… Leer más »
«Y honestamente, creo que la conclusión final de Hickman va a ser exactamente esa, que salirse del sueño, perder la fe, es una derrota. Que un ghetto no deja de ser un ghetto por muy bien alicatado que esté.»
Yo tambien espero eso, que aunque Hickman no me suele gustar mucho, no ha perdido la cabeza del todo. LO divertido va a ser la reaccion de la gente que se ha flipado con lo de vivir aislados en una isla y la ostia de realidad que se van a llevar.
Es que creo que va a pasar lo que pasó con Morrison, que el bueno de Grant dejó a los mutantes en otra situación y sus sucesores los quisieron involucionar al «estado medio» que tenían durante su etapa. Eso sí, no recuperaron las chupas de cuero negro, menos mal.
Es que hasta Magneto queria en su dia coexistir pacificamente con los humanos, y esto fue en Secret Wars, antes de convertirse en el profesor de los Nuevos Mutantes.
Mientras escribía de me ocurrió que acabase así, con una vuelta al Sueño, pero uno ya no sabe si confiar en que los personajes estén escritos con coherencia. (Cíclope y Tormenta también han creado sus santuarios mutantes al margen del resto de la humanidad).
Con todo, a lo que iba es más a que si una parte del público percibe esa forma de actuar de Xavier como «buena» (la de Magneto en los 90!), es que a lo mejor, el público de hoy no percibiría el sueño de integración pacífica del mismo modo que en los ’60 o los ’90.
Yo una cosa tengo clara, si escribo posts diciendo que el holocausto no existe y es todo una invención judeomasónica, esto se va a llenar de hijos de puta como nada. Y de la misma forma, si Marvel se pone a escribir cómics en los que se dice que la convivencia entre humanos y mutantes es imposible y que los mutantes son una especie aparte de la humanidad, sus lectores se convertirán en eso. Y joder, no sé si eso les dará más ventas, que hasta que ha llegado Hickman se han arrastrado de muy mala manera…
Lo que no entendieron con Claremont o Morrison lo van a entender con Hickman(?). Marvel es rara.
Hay tanto que comentar que ni se por donde comenzar. ¡Bha! Me quedo con la gracia que me hará ver la reacción de los lectores cuando revelen el bicho que los controla a todos o lo que sea. ¿No es una iteración de la saga de la isla Muir o de cualquier otra aparición del Rey Sombra? ¿Hay algo más Claremontiano que el control mental usado para corromper al heroe o mostrar su versión corrupta? Estos lectores habrán leido, ¿cuántos cómics? En el otro artículo me comentaste sobre el Batman de Snyder y como para muchos esa es la versión… Leer más »
«¡Bha! Me quedo con la gracia que me hará ver la reacción de los lectores cuando revelen el bicho que los controla a todos o lo que sea.»
Al comienzo de la etapa Xavier aparecia disfrazado de explorador como su hermana Cassandra Nova al comienzo de la etapa de Morrison, y esa es una mutante de la que no se ha dicho ni una palabra pese a que han aceptado a villanos como Apocalipsis en sus filas, asi que igual es ella la qu elo esta mangoneando todo.
Pues mira sí. Seria más lógico, porque Farouk siempre ocupa un cuerpo ajeno en el que se esconde, mientras cassandra tiene su propio cuerpo que precisaría esconder.
Es que Cassandra se me quedó en la etapa de Morrison y me resulta difícil sacarla de ahí, aunque alguna historia con esa masa gelatinosa en donde mora su conciencia hicieron.
Farouk asomó en una de las series justo antes de la hickmanada, fue cuando separaron a Betsy Braddock del cuerpo de Kwannon. Que por cierto, recuerdo lejanamente que ahi contaban que Betsy era la única que bloqueaba el regreso del Rey Sombra y blablabla, tendría que mirarlo.
Me suena haber visto a Farouk (aunque muy de refilón) en uno de los números de la etapa Hickman. Investigando sobre el tema, parece ser que asomó las patitas de araña en el nº 2 de «X-Men: Empyre»:
https://screenrant.com/xmen-professor-x-shadow-king/
Gracias por mirarlo, precisamente ahora ha empezado a asomar en las promos de Reign of X. No sé cuando se supone que se acaba la etapa de Hickman, creo recordar que hablaban de cinco años; si es así supongo que el malo malísimo no será el. O igual sí. Veremos…
Yo decía en la etapa de Hickman.
Los números que dices los recuerdo como entretenidos, divertidos.
Aparte que el Rey Sombra siempre me genera cierta complicidad.
En el fondo solo vuelve para irse con el rabo entre las piernas. ¿Tiene un plan que no sea solo el puro hedonismo y tocarle las narices a los allegados a Xavier?
Parece mentira esa obsesión de identificar a los mutantes con cualquier minoría perseguida, y el no darse cuenta que han convertido a los mutantes a lo contrario d euna minoría perseguida: una minoría cerrada y elitista. Ahora mismo Krakoa más parece Israel, marginando a sus vecinos o a los Estados Unidos de Trump, cerrando sus fronteras a cal y canto.
No, no, se han dado cuenta. Lo del mercadeo de medicinas, lo de «somos vuestros nuevos dioses» y tal va por ahi, han pasado a considerarse una élite por encima de los demás y personajes y autores se regodean en ello. Los lectores que lo celebran están felices porque consideran que ya era hora de que los mutantes dejaran de hacerse respetar para darle la vuelta a la tortilla y que la humanidad tuviera que ganarse su respeto…
Cuando lo que han hecho es perder todo nuestro respeto y darnos ganas de un segundo genocidio genoshano.
Los lectores que lo celebran están felices porque consideran que ya era hora de que los mutantes dejaran de hacerse respetar para darle la vuelta a la tortilla y que la humanidad tuviera que ganarse su respeto…
Me da a mi que muchos lo que piensan es «ojala el grupo al que pertenezco pudiese hacer eso y mirar por encima del hombro al resto del planeta»
Lo que es un «lo mío pamí» de toda la vida…
Puede ser, pero esta discusión me hace acordar a lo de Wanda y Pietro: se hizo un retcon del retcon. Pasaron de un momento a otro de ser hijos de Magneto para luego no serlo. Quizás ese primer retcon no tuvo sentido, pero es peor haberlo deshecho pues llevaron años desarrollando ese parentesco. Con lo de Franklin pasa lo mismo: tiene sentido que un mutante tenga semejantes poderes? No nació con esa radiación que mencionas? Es posible, pero el que sea mutante abre más posibilidades en todo sentido que el que no lo sea, si me preguntas. Y estamos hablando… Leer más »
Si Franklin es mutante la historia es que Franklin es mutante. Y Krakoa y gaitas, pero Franklin es mutante. Si Franklin no es mutante -cosa que apoya bastante el hecho de ser el único al que se le agotan los poderes mutantes a menudo, en muy contadas ocasiones hemos visto que les pase eso a otros mutantes- abren la puerta a que nos preguntemos de dónde vienen sus poderes, qué es lo que puede provocar en un individuo mutado por rayos cósmicos una inyección de antimateria de la zona negativa y un millón de preguntas más. Que no nos engañemos,… Leer más »
Este twitt me sacó un poco de quicio, pues es justamente lo que un escritor de los 4F no debería decir, o al menos eso creo yo. Entiendo su idea pero no lo veo como algo bueno, así se hable de Franklin o de Reed o quien sea.
Bueno, antes que nada tengo que aclarar que estoy en contra de enlazar capturas de tuits sin marca de tiempo ni nada. Los tweets se enlazan directamente o se muestra la fecha en la que se hicieron para que se puedan rastrear y leer el contexto, si no estamos favoreciendo los bulos y demás. Pues te digo lo mismo, que me falta contexto. No sé que le estaba diciendo a LeviHuntMT, dice que es un personaje que limita más que crear historias, y eso por supuesto que limita. No nos engañemos, las historias que puedes contar con Superman no son… Leer más »
Mala mía sobre esa captura, pero el tuit es del miércoles, y fue refiriéndose a esto que pasó; no es de hace unos meses o algo por el estilo.
Los tuits son cortos y obviamente hay mucho que queda afuera, pero aún así creo que su opinión es bastante clara.
Bueno, M’Rabo ha encontrado el tuit (para otra cosa no vale, pero para detective de internet se podría sacar un buen dinero) https://twitter.com/DanSlott/status/1329142839842889728 y por lo visto viene de un linchamiento que tuvo a cuenta de todo este asunto. Yo que quieres que te diga, te repito lo que te dije antes, no me parece que el tuit sea una sentencia pero si que está claro que tiene intención de contar algo con el personaje, probablemente hacerle aprender que no necesita sus poderes para ser un miembro de su familia, lo de valerse por su mismo y tal. Saliéndonos del… Leer más »
Está perfecto, hay que tener en cuenta que es fácil sacar de contexto un tuit y más aún enojarse con el emisor por lo que sea que diga, como bien dices. En este caso me pareció apropiado pues coincide lo que dice Slott con lo que sucedió el miércoles en el cómic en cuestión. Mí ¿enojo? también viene porque casi todos los planteos del título hasta ahora no me gustan, ni envejecer a los personajes, ni retrotraer a Doom como villano, ni lo que está haciendo con Franklin en general, más cuando son planteos no tan necesarios, pero qué puedo… Leer más »
En eso estoy de acuerdo y me jode, el envejecer a Franklin y Valeria mágicamente habría sido difícil de deshacer, pero al hacerlo «biológicamente» mientras estaban de vacaciones en el limbo la cosa ya es más jodida. Ya solo queda la carta de que estos 4F no son los 4F de verdad o algo parecido, aunque eso explicaría que Franklin no fuera mutante… Todo es retconeable, aunque el remedio sea peor que la enfermedad!
Pues a mi no me disgusta del todo que Valeria y Franklin hayan crecido… ¿Qué iban a hacer? ¿tenerlos con seis años cincuenta años?
Lo que me da miedo precisamente es que lo reseteen a lo cutre como se hace tantas veces.
Pues igual no sé, ¿dejar que crecieran de forma natural en vez de pasarnos dos o tres años sin los 4F y vuelvan como si hubieran pasado 10? Que aquí el personal va por absolutos, o Franklin es un bebé o es un señor de 92 años…
¿Cuándo alguien ha crecido de forma natural en el universo Marvel? Esto no es el Principe Valiente, precisamente.
Pues no tienes que mirar muy lejos porque solo tienes que acordarte de Kitty, Peter Parker o hasta Johnny Storm. El propio Franklin, excepciones lamentables aparte del innombrable, había tenido un desarrollo más o menos lineal y sin tomar atajos.
POwer Pack tambienhan envejecido lo suyo, lo que hacia que mini-franklin tuviese mas gracia.
Pero fue envejecimiento «offpanel», cosa que siempre me ha sacado de quicio y la ráiz de que me queje de que Slott haya hecho eso mismo.
Pues ya era hora que llegara a la preadolescencia, no? Que tiene ahora, 13 o 14?
Échale más bien 15 o 16, porque si no Valeria ni de broma tendría esa edad.
Bueno, el detalle con lo de Wanda y Pietro es frustrante, porque desde un principio se les había establecido como mutantes ya sea que fueran hijos de Magneto o no, el que después dijeran que eran sus hijos no lo veo tan mal, ya que por lo menos había un antecedente entre ellos, (siendo integrantes originales de la hermandad) pero que de buenas a primeras te dijeran sabes que? Que ni mutantes ni hijos de Magneto, pues como que no, sobre todo como dices tú, que después de años de desarrollar una historia entre ellos como familia mutantes, pues resulta… Leer más »
Si, a mi también me dio un poco de asco Xavier en esta escena. Que te puedes esperar de alguien que no fue capaz de rescatar a su hermanastro «no-mutante» del Limbo (Juggernaut) y lo dejo abandonado a su suerte. Que también es un poco hipócrita el tío, porque dejo que encerraran a Torbellino en Ravencroft, a María Tifoidea la dejó suelta para hacer sus locuras por Nueva York, y permite (me imagino que a regañadientes) que el ex-Capitán Britania (Brian Braddock) participará en el torneo de X de Espadas. Que por cierto, espero una futura reseña de dicho evento,… Leer más »
«El mejor humoooooor…. el de Otromundooooo».
Xavier es uno de esos personajes totalmente destrozados por la era de «las revelaciones impactantes». Empezando por Onslaught y siguiendo por los illuminati, Deadly Genesis y demás zarandajas, Xavier ha perdido todo su crédito como patriarca mutante y a ratos parece más supervillano que Magneto. No se justifica mucho que apareciera de la noche a la mañana y todo el mundo le hiciera caso para irse a vivir a Krakoa, vaya…
¿Que Kitty Pryde se ha vuelto una borde?, ¿Solo eso?, lo que se ha vuelto es una lianta de cuidado, que incentivo a Storm para que robará una reliquia familiar de su ex-marido.
Que a todo esto, me pregunto si haber incorporado a Pantera Negra (y ya de paso a otros personajes como Conan o el Caballero Negro). en su equipo de «espadachines» no habría venido mal, porque mira que personajes como Lobezno o Betsy Braddock han resultado ser unos inútiles en las pruebas en las que han participado.
Teniendo en cuenta que hay pruebas que de duelo de espadachines tienen entre poco y nada, tampoco habría supuesto mucha diferencia.
Ya, es que para eso le hubieran puesto otro nombre al dichoso evento, que ya queda hasta cutre, y visto lo visto ya podrían haber incluido a Deadpool, que aunque no sea mutante (a pesar de que la propia Krakoa lo reconozca como uno, por mucho que le joda a Xavier y a algunos de los X-Men) hubiera sido de mucha ayuda en alguno de los desafíos.
Y que demonios, habría animado el muerto que esta resultando este evento y nos hubiéramos pegado unas buenas risas con sus paridas.
Coincido en que, al menos para mí, el evento está resultando lento y aburrido. Tampoco ayuda que llevo ya por lo menos una docena de números saltándome todos los textos explicativos que van intercalando porque, si el funcionamiento de la magia mutante o la geografía de los reinos de Otromundo me la van a explicar exclusivamente con textos y diagramas, que sea en el suplemento correspondiente del «Marvel Superheroes RPG», y no en un tebeo. Y si todo el «X de Espadas» al final resulta que no es más que un inmenso chiste, el «Tú eres Masacre» también lo era,… Leer más »
Yo entiendo que Alan Moore metiera textos suplementarios al final de cada número de Watchmen, rollo «si quieres sabes más lee esto», pero la manía de Hickman de intercalarte estos mamotretos y que encima lo estén imitando todos los guionistas es lo peor de toda la hickmanada con diferencia. Señores, ésto es un cómic, estos mamotretos son el equivalente de plantarte un tocho de texto en mitad de una película.
Pero es que, tal como dices, los textos de Alan Moore estaban al final del tebeo, y son complementarios. Te puedes leer «Watchmen», «From Hell», «League of Extraordinary Gentlemen» (al menos los dos primeros volúmenes) y «Neonomicón» sin dedicarle ni una mirada a los «apéndices» al final de cada número, y sí, te pierdes cosas, pero el resto del tebeo se aguanta por sí mismo. A mí el «diagrama de las vidas de Moira» me gustó mucho porque me pareció una forma muy sencilla y comprensible de ofrecerte un «mapa de carreteras» de cada linea temporal, pero las divagaciones de… Leer más »
Esa es una cosa que me deja ojiplático, resulta que los textos de apoyo han sido completamente proscritos, ¿y ahora tres o cuatro páginas de puro texto expositivo son perfectamente válidas y hasta el colmo de la modernidad? Quien los entienda…
Dado que el evento ya ha hecho sus intentos de «humor» y han sido lamentables, mejor mantener a Wade fuera de esto… ¡Manda huevos que a estas alturas esté defendiendo la dignidad de un personaje de Rob Liefeld!
Bueno, es que todos los mutantes de ahora son gentuza y Kitty no es una excepción, pero… Joer, es que esta «Kate» duele más porque es Kitty 😛
Quizás precisamente lo que realmente descoloca no es que Xavier le prohiba a Franklin venir a Krakoa, sino que no tengamos en seguida una escena de Kitty diciéndole a Xavier «¿¡Cómo que Franklin no es bienvenido en Krakoa!?» o «Si él no lo es, yo tampoco».
Pero esa no es Kitty, es «Kate» la skrulldurlanaclonninjasuputamadre chunga como ella sola que no tiene nada que ver con la persona que conocíamos 🙁
Wow, exactamente la misma «escena» de Bendis con Jean y Bobby, pero con Xavier y Franklin. Y no esperaban backlash. ¿está gente sabe del concepto de aprender? Ya no digo del pasado, pero de sus propios errores.
Pues a mi la escena me encanta, la bordería de Xavier no me hace ni pizca de gracia pero es consecuente con la hickmanada, pero el decir que Franklin no es un mutante y justificarlo al momento con sus poderes deja claro que hay una «inteligencia» detrás de todo ello; por mucho que Xavier diga que Franklin lo hizo para «sentirse especial», sus poderes han estado actuando así desde el momento en que nació y el no tenía conciencia de si mismo. Es más, todos los intentos fracasados de Reed para «arreglar» a su hijo ahora tienen más sentido, porque… Leer más »
Mister Siniestro de mutante tiene más bien poco, ¿no? O al menos de mutante «natural», porque creo recordar a Apocalipsis metiendo a Nathaniel Essex en una máquina que iba a convertirlo en algo más que un humano (el momento en el que le pide que escoja un nuevo nombre, y Essex responde que «Siniestro»). Y mira, no sólo está Siniestro en Krakoa, sino que es uno de los integrantes del concilio, y además bien que Magneto y Xavier fueron a verle para que les ayudara a montar el chiringuito. Lo espeluznante no es que Xavier sea borde, sino que haya… Leer más »
Eso es lo peor, que esos lectores se están autoengañando y luego ni siquiera le pueden reclamar a Hickman cuando se revele todo lo de la habitación secreta de Moira y demás, que a saber que burrada es. Mientras tanto pues oye, a aguantar, que me huele a mi que en un futuro lo único que se recordará de todo esto será la conclusión y HoX/PoX, todo lo que va por medio será considerado relleno.
Cosa que, por otro lado, no sería novedad en una historia de Hickman.
Aparte del tema de la habitación secreta de Moira y Xavier ganándose los servicios de Mística a base de chantaje (sin tener ninguna intención de cumplir su parte del trato), es que la que lio Hank en «X-Force» con el tema del país ese que tenía biotecnología con la que podían hacerle competencia a Krakoa (además envaneciéndose de ello en su diario), y cómo acabó la trama de la familia de Pico en «Nuevos Mutantes» es injustificable se mire como se mire. Vamos, que Hickman nos lo está poniendo clarísimo, o eso espero.
Como dices en otro post; el lector (y Xavier) han invertido en el muchacho siendo mutante. Y usan exactamente la misma estructura de «la escena» de Bendis para «quitarselo«; gazpacho de opresión o no ¿qué reacción esperaban? Sinceramente, no me interesa ni Krakoa (me gusta la idea de identificar a esta etapa como Krakoa para diferenciar esto de Hickman de los Mutantes de Claremont) ni Franklin (vaya genios en Marvel; en vez de seguir la ruta de Claremont en Fantastic Four vs X-Men para usarlo como un Bebé Yoda, va Slott y convierte a Franklin y Valeria en representantes de… Leer más »
¿En serio me vas a decir que hay gente fan de Franklin porque es mutante? Soy lector de los 4F desde que no levantaba dos palmos del suelo, he seguido la serie religiosamente mes a mes en todo momento que me ha sido posible y te puedo asegurar que el que Franklin sea mutante me la trae al pairo. Compararlo con lo de la Bruja y Mercurio me parece un jodido insulto, porque esos dos eran hijos de Magneto y hasta habían estado en la Hermandad de Mutantes Diabólicos, mientras que Franklin era un pobre chaval que no controlaba sus… Leer más »
¿Leí mal esto?
Solo noto que esta revelación en particular se parece mucho a otra, y eso a lo mejor explica esa reacción. Lo demás es preferencia personal (Krakoa no me interesa, Franklin no me interesa mutante o no).
Esos lectores no tienen ningún tipo de implicación con Franklin, si no con el hecho de que sea mutante y lo consideren «de los suyos», con lo que no ven esto como el caso de Bobby saliendo del armario, si no como decir que Franklin ha estado fingiendo ser negro, gay o yo que se qué. Y claro, eso les parece algo horrible y responsabilizan a Slott de ello. Insisto, no es incoherente con lo que se ha contado con los 4F, simplemente algunos se sienten agredidos porque han comprado a pies juntillas el gazpacho de la opresión y se… Leer más »
Que, dicho sea de paso, esos mismos que se identifican no consideran lamentable la actitud de Xavier porque -supongo- creen que Xavier está cabreado por la impostura de Franklin y su querer ser «especial», no teniendo en cuenta que Franklin es un crío ni que muy probablemente esa impostura es subconsciente o causada por un tercer factor.
En resumidas cuentas, que Xavier es un idiota.
A lo mejor no me doy cuenta y estoy sonando muy combativo pero no estoy discutiendo con nada de lo que dices; estoy diciendo que Slott (como Bendis) escribió la revelación mal y en el proceso se puso a todos los que se compraron todo el lío de Krakoa y una miniserie cuya premisa se basa en Franklin Richards siendo (posiblemente) mutante en contra; porque están implicados, no tanto como si leyeran cómics igual que tu o yo, pero implicados al fin (sino con Franklin, con las hickmanadas o incluso aún con todo el universo Marvel, por torcido que nos… Leer más »
Vale, ya te entiendo, pero ojo que Slott pasó esa escena por el editor mutante y por el propio Hickman y le dijeron que Xavier tenía que estar escrito así. Vamos, que Xavier es un cabrón y tiene que ser escrito como un cabrón, que yo me creo que eso de Slott solito no sale.
Por supuesto, es Krakoa, todos son unos cabrones (aunque muchos ya lo venían siendo desde X-Factor e Inferno).
Lo increíble es que una escena pase por dos escritores, dos editores (y sus asistentes) y un dibujante y nadie se de cuenta que le falta por todos lados.
bueno, como no me considero ser de alguna minoría, y entiendo tú punto sobre la poca inversión emocional hacía franklin y su mutantidad o como sea que se diga, creo que lo molesto es más de lo mismo, de la falta de respeto a la continuidad, y es que de la nada pareciera que por capricho o una orden de más arriba que ordena: vamos a desvincular a este personaje de esto porque de momento editorialmente ya no conviene¨ que sí, que tienes razón, que se han escrito pocas historias de franklin como mutante pero lo poco que se escribió… Leer más »
Precisamente hay bastantes historias sobre Reed investigando los poderes del chaval y por una o por otra siempre acaba fracasando; con esta «revelación» está claro que partía de la premisa incorrecta de que Franklin era mutante, y desde ahí solo podías sacar conclusiones erróneas. A mi juicio esto no perjudica a la continuidad, más bien al contrario, la refuerza justificando uno de los puntos débiles de la serie.
ok, pensé que no había mucho sobre reed investigando los poderes
Basicamente te dan la misma explicación que con La Cosa. Reed fracasó mil veces en devolverle la forma humana, porque Ben subconscientemente no quería cambiar.
Sí Reed Richards es experto en todo menos en psicología.
Me ha quedado muy largo como respuesta al hilo de comentarios que habla de la explotación de lo de «odiados y perseguidos» de los mutantes. Así que lo dejo como comentario suelto. El problema mutante (de los últimos 30 años) no acaba siendo tanto la analogía, sino la limitada imaginación de los editores de la serie forzando la misma historia a todos los autores (uno vaya y pase, pero que todos post-Morrison cuenten la misma cosa una y otra vez, ya no). Y su limitada capacidad editorial de comprender los conceptos de conflicto, escalada de conflicto y liderazgo (a.k.a personalidad… Leer más »
Curioso que te acuerdes el virus del Legado, una idea que sobre el papel era la mar de interesante pero que en manos de auténticos manazas acabó convertida en un despropósito lamentable que tuvieron que arreglar mágicamente ocho años más tarde. Uno de tantos desastres, pero entre tantos desastres pues eso, que la cosa hasta acabó pasando desapercibida…
Una de las razones de que me acuerde del virus del Legado es que Jamie Madrox es infectado en el X-Factor de Peter David. La otra es que es un ejemplo perfecto de tomar el impacto emocional y no el valor informativo de la realidad. Porque cuando haces eso usualmente significa que no eres buen escritor (y Lobdell como extensión de Harras no es buen escritor). Cuando usas ese tipo de paralelos lo haces o para comentar sobre ellos (tienes algo que decir, una opinión que dar; Star Trek) o lo usas como atajo para dar al lector información rápida… Leer más »