La actualidad a veces nos pilla fuera de casa y con un post ya programado, por lo que el destripe del tráiler de la película de los 4 Fantásticos se ha retrasado un poco. Pero como se suele decir, más vale tarde que nunca, que así he podido permitirme ver dicho tráiler unas cuantas docenas de veces para empaparme bien de lo que nos han querido mostrar y sentir algo que no esperaba sentir: ilusión por una película del cuarteto. Pero como ya hemos hecho esperar demasiado a nuestro público, vamos a entrar en faena, y parafraseando a uno de los protagonistas de esta película: ¡Es la hora de los destripes!
Que lejos parece quedar la fecha del estreno…
Como suele ser habitual, el teaser comienza de una forma relajada, con Reed y Sue mostrando su hogar, en el edificio Baxter por supuesto, a un invitado y hablándoles de su rutina familiar, para pasar a un plano exterior del edificio. Con esto ya nos ponen en situación sobre lo que esperar a nivel estético, con esa casa de estilo setentero retrofuturista que está a medio camino entre Mad Men y los Jetsons, y un Baxter que, aunque no tiene la apariencia que suele tener tradicionalmente en el cómic, el rediseño tiene tanta personalidad que se lo perdono.
De ahí pasamos a otro momento íntimo, con la familia reunida, H.E.R.B.I.E. incluido, preparándose para cenar, con Ben Grimm echándole una mano al pequeño robot. Y dejando a un lado la gracia que me hace escuchar la voz de Ebon Moss-Bachrach hablando como un refinado chef tras haberle visto en The Bear, tenemos que hablar de la Cosa… ¡ES LA COSA TAL CUAL! Tras una larga temporada sufriendo en el cine un rediseño abominable tras otro, por fin tenemos a nuestra adorada Cosa de ojos azules luciendo como si se hubiese escapado de un cómic, o de una portada de Alex Ross más bien, con un aspecto tremendamente clásico. Y un detalle que al principio no me convencía, pero que cada vez me gusta más, es que no han retocado la voz. No suena monstruoso ni especialmente grave (a diferencia de su aplauso, que suena como rocas chocando), es una voz humana normal. Que Ben, pese a su transformación, siga sonando así, es una forma perfecta de reflejar que, pese a su aspecto, es uno de los superhéroes más humanos que existen.
Ahora nos encontramos a Reed trabajando en algún proyecto en una pizarra gigantesca, perfecta para alguien que puede estirar sus brazos, una pizarra repleta de fórmulas matemáticas que para mí son como otro idioma, pero entre las que he podido reconocer algo curioso. A la izquierda de Reed podemos ver una especie de plano en cuya superficie hay dos aberturas conectadas por debajo por una especie de túnel, y en una de ellas aparece escrita la palabra EXIT, algo que suena muchísimo a abrir alguna especie de portal hacia otro lugar. Y aunque podría ser que esté teorizando sobre cómo viajar a la Zona Negativa (mala idea, está llena de cosas peligrosas), me ha recordado un rumor que leí hace tiempo, antes de que comenzase el rodaje de la película. Dicho rumor decía que Reed, Ben, Sue y Johnny eran originarios de la misma Tierra que el resto del MCU, pero que habían acabado en este mundo retrofuturista y que trataban de regresar a su mundo, siendo quizás el viaje espacial que les dio sus poderes un intento de volver. Pero ya sea eso, la Zona Negativa o cualquier otro experimento, tiene pinta de que ese proyecto que está desarrollando Reed es lo que les permitirá reunirse con el resto del MCU en esta película o en la siguiente.
Y hablando de su viaje espacial, entremezclado con una charla en el dormitorio entre Reed y Sue, vemos fragmentos de ese viaje, los preparativos del lanzamiento y esa nave espacial que parece surgida de alguna revista pulp de los 50. Y en esa charla nos encontramos a ese familiar Reed atormentado por el accidente, diciéndole a Sue que antes de ir al espacio la primera vez ella no se podía volver invisible, Ben no era una roca ni Johnny ardía en llamas, mostrándonos las habilidades de cada uno intercaladas en esa conversación. Pero Sue le consuela diciéndole que Ben siempre ha sido una roca (ese alguien con quien siempre se puede contar), que Johnny es Johnny, que no ha cambiado, y que ella está ahí con él. Un momento con el que, para mí, Vanessa Kirby se ha ganado mi confianza en su papel.
Pero de esa escena, para mí, el mejor momento ha sido ese en el que Ben está viendo en una tele que se encuentra en un escaparate un fragmento de los preparativos del viaje espacial en el que decía que era el piloto más apuesto, y justo en ese momento se apaga la tele y Ben se ve reflejado en ella, como es ahora, y agacha la cabeza con tristeza. Y pese a que he visto estos días a muchísima gente (demasiada) criticar la “mala” calidad del CGI de la Cosa, algo que yo no veo, la forma en la que en estos breves instantes han conseguido transmitir lo mucho que le afecta su transformación me ha encantado, como también me ha encantado que lleve su habitual gabardina y sombrero para salir a la calle.
Y de esa conversación aún hay un par de elementos que destacar, también de los momentos en los que vemos los poderes del resto. Joseph Quinn, quien al principio no me convencía mucho como Johnny, al verlo aquí con ese peinado y el tinte rubio ya me va encajando más con la imagen que tengo del personaje. Y aunque su transformación en Antorcha Humana no nos muestra nada que no hayamos visto antes, ese momento en el que sube hacia el cielo hasta que su llama se apaga y se queda ahí suspendido unos segundos, es tan majestuoso que me hace confiar cada vez más en la visión de Matt Shakman y su equipo.
También ahí podemos ver a Sue haciendo uso de sus poderes para crear un campo de fuerza mientras viste su uniforme, y el efecto que han usado para mostrarlo me gusta bastante, cómo distorsiona la luz y la imagen, pese a que sé que debería ser invisible y no verse, pero vamos a suponer que solo lo vemos porque algún tipo de energía está chocando contra este. Y, claro está, hay que hablar del uniforme. Me encanta la sencillez del mismo, que parece un traje hecho de algún tejido, que se dobla y forma pliegues, y no de la enésima pseudoarmadura de plástico con mil detalles. Que su diseño sea una combinación de los trajes clásicos de la etapa de Lee y Kirby y el rediseño de Byrne es el remate perfecto, aunque, como veremos más adelante, hay una curiosa falta de consistencia.
A continuación, nos encontramos al cuarteto en lo que debe ser la terraza del Baxter, viendo cómo el cielo nocturno se ilumina de una forma poco natural y lo que parecen ser meteoritos comienzan a caer, una escena que debe ser unos segundos anterior a la que vimos antes con Johnny saliendo volando. Y es una escena que enseguida me ha recordado a la llegada de cierto personaje muy grande, cuando el cielo se llenó primero de llamas y, más tarde, de rocas flotantes, y se descubrió que eran artimañas del Vigilante para tratar de ocultar la Tierra. ¿Será esto un simple guiño o es que aquí también los 4F van a contar con la ayuda de Uatu?
Y parece que, al mismo tiempo, en las calles, un grupo de niños con máscaras y camisetas de la Cosa observa con asombro algo que está sucediendo en el cielo. Y, como he descubierto estos días, porque yo de estas cosas no tenía ni idea, resulta que esos disfraces son idénticos a los que se vendían a finales de los sesenta para Halloween, un pequeño guiño que parece indicar que aquí se ha mimado mucho hasta el último detalle. Y aunque no hay nada que lo confirme o lo desmienta, espero que esos niños vivan en la calle Yanci y tengan la costumbre de gastarle bromas pesadas a su ídolo.
En otro momento, vemos un llamativo y retrofuturista coche de color azul en cuya carrocería podemos ver un logo que dice “Fantasticar”, que no hace falta ni decir a quién pertenece. Y aunque si se tratase de otro tipo de película, o estuviésemos en otra época, temería que esto iba a ser con lo que nos tendríamos que conformar, viendo el tono de la película y a dónde ha llegado el género superheroico audiovisual, no me cabe ninguna duda de que ese coche podrá transformarse y volar convertido en algo que recuerde, aunque sea vagamente, a una bañera.
En lo que parece ser la misma escena en la que encontramos ese coche, y vimos antes a Sue, nos encontramos ahora a Johnny volando entre los edificios y a Ben, con su uniforme puesto, el mismo que llevaba al comienzo cuando cocinaba, corriendo (bastante ágilmente) por una calle llena de escombros, probablemente porque sea la mañana siguiente a esa noche en la que cayeron meteoritos. Y aunque sé que no soy el único al que le resulta raro ver a Ben con un uniforme completo, convendría recordar que su primer uniforme en el cómic no solo le cubría todo el cuerpo, sino que llevaba incluso un casco, y que en aquel mismo número (el tercero) ya se desprendió de la parte superior del mismo, que en el siguiente el pantalón largo dejó paso a uno cortísimo como un bañador y que para el quinto ya no llevaba ni las botas, así que no me sorprendería que aquí su atuendo vaya a sufrir una evolución similar.
De pronto, nos encontramos con John Malkovich, luciendo barba y una larga melena, y nada que nos dé una pista de a quién puede estar interpretando, aunque sus ropas casi recuerdan a un uniforme de presidiario, pero eso no limita mucho las cosas. El principal rumor que circula es que se trata de Iván Kragoff, el Fantasma Rojo, el científico soviético que viajó al espacio acompañado de tres simios y los cuatro obtuvieron poderes por culpa de los rayos cósmicos, como les sucedió a los 4F. Dado el tono de la película, se trata de un personaje que encajaría a la perfección como el rival de Estados Unidos en la carrera espacial. Pero como también han sonado los nombres del Amo de las Marionetas e incluso de Nathaniel Richards, el padre de Reed, mejor no descartar nada hasta que nos confirmen quién es.
Y, como no, llegamos al momento que todos esperábamos, cuando vemos una sombra inmensa, de algo que parece tener unos extraños cuernos en su cabeza, y finalmente podemos ver, aunque solo parcialmente y de espaldas, a Galactus empequeñeciendo a la Estatua de la Libertad. Ya sabíamos que aquí Galactus iba a ser como en el cómic, que no se andarían con tonterías de mostrarlo como una nube ni demás complejitos, pero así emociona verle, aunque sea de forma incompleta. Por eso, siento muchísima curiosidad, y algo de temor, por cómo se verá de frente y, sobre todo, por cómo sonará, porque aunque Ralph Ineson, quien le interpreta, tiene una voz muy profunda y adecuada, no me quedaré tranquilo hasta que le vea en condiciones.
Para rematar el teaser, nos encontramos a los 4F, todos de uniforme, en lo que parece ser un plató de televisión y homenajeando a otro famoso cuarteto, los Beatles. Debo reconocer que de este momento me llama la atención la poca uniformidad de sus trajes, ya que, aunque son muy similares, solo Johnny y Ben los llevan iguales, y no me convencen ni las franjas blancas de las mangas de estos ni que el de Reed no lleve la parte del cuello. Porque no es solo que todos queden peor que el de Sue, que es casi perfecto, sino que esa diferenciación entre ellos choca mucho con lo que suele ser la imagen habitual del grupo.
Una escena que también ha sido motivo de críticas porque hay mucha gente a quienes les parece que Ben es demasiado bajito, y que así no sería creíble que se pegase con Hulk o algo así, y toda esa gente ha debido leer pocos cómics porque Ben rara vez ha sido representado como un gigante, y su estatura habitual es la de una persona normal de cierta altura, 1,83 según el Marvel Handbook, por lo que su apariencia aquí, en este aspecto, es tan fiel al cómic como el resto.
Yo, por mi parte, estoy muchísimo más ilusionado de lo que me atrevía a estarlo con este proyecto, ya que parece que, por fin, los 4F están en manos de un grupo de gente que no solo entiende el cómic, sino que maneja el presupuesto suficiente para que luzcan bien. Así que voy a esperar con bastantes ganas el estreno de esta película para ver si por fin se rompe la maldición que pesa sobre ellos. Pero no quería terminar sin comentar lo curioso que me ha parecido el poco protagonismo que ha tenido Reed en este tráiler, donde ni siquiera nos han mostrado sus poderes, pero supongo que porque estos son más complicados de hacer que queden bien, aún están trabajando en ellos y se lo reservan para el siguiente tráiler.