Icono del sitio BRAINSTOMPING

In The Flesh – Los zombis britanicos de la BBC

El género de los zombis parecía condenado a repetir hasta la nausea los mismos clichés una y otra vez. Comics como Walking Dead que habían conseguido escapar de los tópicos han caído en sus propios y cíclicos clichés. Daba la impresión de que lo único nuevo que se podía aportar al género era aumentar la velocidad a la que se movían los zombis o sustituirles por infectados,  y de todas esas tonterías de “Zombis vs Piratas/Ninjas/Transformers…” casi mejor ni hablar… Por suerte han llegado los británicos de la BBC y nos han salvado una vez más del aburrimiento con una de sus últimas creaciones, In The Flesh.

in_the_flesh_bbc_zombies_titlesPor fin una historia de zombis que no es mas de lo mismo

En esta serie han pasado de largo el apocalipsis zombi y nos muestran lo que no solemos ver en este tipo de historias, las consecuencias. Pero no se trata del típico “post-apocalipsis” en el que un pequeño grupo de humanos trata de sobrevivir en un mundo hostil, ya sea atrincherados en una ciudad autosuficiente o vagando por el mundo. Aquí lo que nos encontramos es un mundo en el que tras el desastre se ha conseguido curar a los zombis, así como suena. Y lo mejor es que no han recurrido al truco de decir que eran personas infectadas no, aquí lo que tenemos son muertos que volvieron a la vida como zombis y cuyas funciones cerebrales se han podido restaurar medicamente, pero sigue siendo gente que no come, no bebe y solo pueden morir si les destrozas el cerebro.

in_the_flesh_bbc_zombies_2Definitivamente jamas había visto zombis como estos

Pero claro, una vez has curado a los zombis y estos ya no suponen una amenaza para los ciudadanos ¿Qué haces con ellos? Pues tratar de reintegrarlos en la sociedad, y aquí es donde esta lo realmente interesante de esta historia. Ya que por una parte tenemos a un montón de familias que recuperan a seres queridos que habían fallecido y a los que no esperaban volver a ver y por otro las reticencias de aquellos que lucharon contras los zombis, que vieron morir amigos y familia a sus manos y que ahora no se fían de que estos se integren en la sociedad como si nada.

in_the_flesh_bbc_zombies_5Multitudes intolerantes e hipócritas

Para mostrarnos esto contamos con el punto de vista de Kieren, un chico que murió, revivió, mato a gente convertido en zombi y que ahora se ha encontrado de vuelta a un mundo muy diferente al que dejo. Regresar a la vida tras lo que ha sucedido no es fácil, y hacerlo en una pequeña aldea rural en la que todo tipo de prejuicios ya campaban a sus anchas no mejora las cosas. Sus padres tratan de aparentar que nada ha cambiado, su hermana le desprecia y el tiene que tratar de encajar en un mundo en el que a lo mejor ya no hay sitio para los que son como él.

In The FleshAquí no ha pasado nada, todo es normal y corriente…

Porque al final lo que tenemos por aquí son prejuicios por todos lados y un montón de hipocresía  Por una parte tenemos los comprensibles de la gente que teme que estos “parcialmente fallecidos”, como eufemísticamente les llama el gobierno, pierdan el control y vuelvan a atacar a la gente. Pero entre estos resucitados también encontramos prejuicios, ya que algunos se sienten como si fuesen enviados de dios  que no deben someterse a las normas de los vivos ni ocultarse, llegando algunos incluso a añorar la época en la que vagaban sin mente alimentándose de los vivos. ¿Conseguirán Kieren y los suyos encontrar su lugar en este nuevo mundo? Lo único claro es que no les resultara fácil.

No es fácil encajar cuando estas muerto

Lo bueno y lo malo de esta serie, como sucede siempre con las series británicas, es su duración. Tres episodios suelen saber a muy poco, pero al menos tenemos el consuelo de que la serie va al grano y que cuenta lo que tiene que contar sin relleno d ninguna clase. Así que todos los que estén hartos del género zombi y crean que este ya no podía dar más de sí, deberían darle una oportunidad a esta serie.

Salir de la versión móvil