Icono del sitio BRAINSTOMPING

Liefeld nos da un curso rápido de cómics: Wizard, The Guide to Comics #10 (II)

A estas alturas de la película contar cómo fue la llegada de Liefeld a los Nuevos Mutantes y la salida de Louise Simonson de la serie es algo que no hace falta ni recordar. Es uno de esos momentos trágicos de la historia del cómic, cuando ves a la creadora de una serie -creadora en el sentido Roy Thomasiano de la palabra vaya, que Simonson era la editora de Uncanny X-Men cuando se creó a los Bebés X y supervisó todo el proceso hasta el momento en el que tomó las riendas de la serie unos cuatro años después- tener que dejarla no porque se haya quedado sin ideas, si no porque el nuevo editor ha decidido que es mejor darle su empleo a un cantamañanas que tiene pinta de que el libro más gordo que se ha leído entero es Teo Practica Mindufullness en la Cámara de Aslamiento Sensorial de Cristiano Ronaldo. Y aun así, si le preguntas a Bob Harras, él te dirá con toda la seguridad que no despidió a nadie…

El primer número de Liefeld en Los Nuevos Mutantes tenía muy poco de Nuevos Mutantes, luego la cosa fue a mucho peor.

Porque claro, tanto Louise «Weezie» Simonson como Christopher C Claremont dejaron sus respectivas series. Las dejaron ellos, no los echaron, haber aceptado las condiciones de trabajo que les pedían. Desconozco como está la legislación laboral en EEUU, pero tengo entendido que si a un trabajador lo contratan para una cosa y sus condiciones de trabajo cambian completamente, hasta allí hay leyes que le amparan, que le defienden de algo que casi podríamos calificar como acoso laboral o, como ellos dicen, mobbing. El entrevistador de Wizard le pregunta a Liefeld sobre cómo en una entrevista anterior se decía que Harras y él reescribían el argumento de los cómics por telefono, a pesar de que el único crédito que se veía en el guión era el de Louise Simonson, ¿era justo eso de reescribir el trabajo de otro y dejarlo como único responsable? Liefeld le responde, literalmente «Okay, ¿listo para un curso rápido de cómics?» y procede a explicarle que a él también le redibujaba la cara de Odín John Romita Sr (con razón) y no le hacía ni puñetera gracia, no siendo consciente de que éso Romita se lon hizo a él cuando Liefeld era un dibujante novato en sus primeros trabajos para Marvel, mientras que Louise Simonson tenía ya veinte años de veteranía en la profesión y los personajes los había supervisado desde la concepción y lo que es más, estoy convencido de que Harras también recibió alguna edición por parte de Simonson. Vamos, que perdonéis mi lenguaje, pero comparar los cambios que le hace un titán de la historia de Marvel como John Romita Sr con los que un cantamañanas como él le podía hacer a Louise Simonson, me parece como confundir el primer número de Youngblood con la Capilla Sixtina.

Las primeras portadas de Liefeld en la serie las entintó su hermanito, Todd McFarlane.

Se extiende Liefeld con que la entrevista sólo se refiere a un argumento, New Mutants #89. En el guión original de Simonson, los Nuevos Mutantes iban a comprar un regalo de despedida para Rahne (porque supuestamente se iba a ir a la Isla Muir con Moira MacTaggert, lo cual era algo bastante siniestro teniendo en cuenta la que tenía liada el Rey Sombra allí) y eran atacados por la Fuerza de la Libertad, teniendo que ser rescatados por el dichoso Cable (he borrado varias veces «Cable de mierda», porque el nombre de Cable me sigue pareciendo una mierda por lo mierda de nombre que es y lo mierda de personaje que es). Dice Liefeld que ellos no cambiaron nada más que el orden de los factores, porque en su versión Cable se pegaba con la Fuerza de la Libertad primero y eran Los Nuevos Mutantes los que lo rescataban. Que pasaba exactamente lo mismo y que se juntaban Cable y los chavales, que éso era lo importante. Que tenían las fechas de entrega muy cerca y que Harras le dió una oportunidad de reescribir el guión pero que Bob, en el último minuto, se lo pidió a él.

¿Qué habría contado Simonson en esta escena si hubiera tenido siete en vez de dos páginas?

Por supuesto, siendo como soy, no he podido resistirme a buscar el cómic y… Resulta que sí, ocurre como Liefeld dice. Y resulta que por supuesto que sí, que el cambiar el orden si influye bastante en la historia, porque al hacer que sean los Nuevos Mutantes lo que rescaten a Cable, el que se lleva la parte del león del cómic es el puto Cable, que primero es atacado y luego tiene la bronca gorda con Pyro y la Mole (Cable le rompe los dientes a la Mole, cosa que no sé hasta que punto se puede hacer, supongo que sus dientes no son inamovibles, pero os aseguro que era la primera vez que se hacía algo así y dudo que estuviera en el plot original de Simonson) y, por supuesto, tenemos que tener en cuenta que la idea de Simonson es la más lógica, que sea Cable el que rescate a los chavales en su momento de mayor vulnerabilidad y no que los chavales rescaten a mister macho man soy capaz de hacerlo yo todo sin ninguna ayuda. Que por cierto, en estos cómics se les llama constantemente «New Mutants», algo que siempre me ha chirriado bastante porque no dejaban de ser un grupo sin nombre…

Los 90, la era de los Poochies.

A partir de ahí yo que sé, no estoy tan mal de la cabeza como para repasarme un tebeo entero del desgraciado este, que bastante padecí ya en su día. Es una época repelente, en la que Mister Poochie se dedica a hacer cosas molonas y los verdaderos protagonistas de la serie no hacen más que decir «oh, como mola el señor Cable» con lo que claro, a mi me echaron a patadas de la serie. Que vale, me corrijo, hago trampa. Yo no leí estos cómics en aquellos años, me bajé del barco en cuanto asomó Liefeld y sin darle un margen de confianza al hecho de que aquellos cómics seguían estando guionizados por Simonson, precisamente porque tuve la suerte de que Forum editó en una miniserie aparte los crossovers de Proyecto Exterminio, con lo que me leí por adelantado dos o tres números de los Nuevos Mutantes de Simonson y el pesado este. Y me parecieron tan sumamente horrendos y los personajes estaban tan irreconocibles, que para cuando Forum llegaron a publicar esta mierda y el puto Cable de mierda (otra vez me tenéis que perdonar el lenguaje, es trauma personal) apareció en la portada el tebeo se quedó en el kiosko. Cosa que no había hecho hasta entonces, porque yo en aquel momento seguía creyendo a pies juntillas en comprarme todo lo del personaje y blablabla. Me pasó primero con Liefeld, y luego con otro innombrable, pero éso ya es otra historia…

¿Qué sentido tiene que Moira deje a su hija adoptiva en manos de un perfecto desconocido? Peor todavía, ¿cómo desaprovecha el Rey Sombra la oportunidad de esclavizar también a sus viejos enemigos? ¿Por qué Moira no se lleva a todos y no sólo a Rahne?

Mirad, mejor lo dejamos por hoy. La semana que viene seguiremos con este… Este… Individuo.

Salir de la versión móvil